Síguenos

¿Gusano barrenador en Nuevo León? Aquí te damos los detalles sobre este tema


Por:Vianney Carrera

La noticia de la detección de una cabeza de ganado con gusano barrenador alertó a las autoridades de Estados Unidos y Nuevo León.

No obstante, la noticia pudiera parecer alarmante, pero gracias a los protocolos de prevención y detección, se logró aislar al animal portador para que se recupere y evitar que se contagien más unidades bovinas.

Aquí te te damos más detalles sobre el tema.

¿Qué implica la llegada del gusano barrenador a Nuevo León?

En sí, el gusano barrenador no llegó al estado, sino más bien se detectó a una cabeza de ganado con una fase muy temprana de esta plaga, por lo que no representa ningún riesgo tanto para la población, como para los ganaderos del estado.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Norte , Héctor de Hoyos detalló para POSTA que el caso estaba en fase de huevecillo, por lo que la oportuna detección permitió que no pasara a mayores y que hubiera la posibilidad de que se formara como tal, una larva.

Si nosotros no hubiéramos reforzado tiempo atrás junto con el gobierno, que se haga estos protocolos de revisión, antes de que el ganador llegue a su corral de fabricación de kilos, quiere decir que está funcionando los protocolos que se emitieron, las capacitaciones que se dieron, el personal que hace visitar constantes tanto del gobierno como de organismos independientes, están funcionando.

Héctor de Hoyos - Presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Norte

El animal en donde se detectó el caso era un becerro, el cual al momento de que se le hizo la revisión, se procedió de acuerdo a los protocolos veterinarios para su pronta recuperación.


Te puede interesar....

¿Se tiene que sacrificar al animal cuando se detecta un caso de gusano barrenador?

De Hoyos detalló que el ganado no necesariamente tiene que ser sacrificado debido a que, además de que se detectó en una fase temprana, la plaga no implica que afecte la calidad de su carne.


Te puede interesar....

¿Representa un riesgo para la población?

De acuerdo a De Hoyos, esto no representa ningún tipo de riesgo para la población, es decir, no existe ninguna posibilidad de que la carne para consumo se contamine y que transmita la enfermedad.

¿Qué sigue después de la detección?

El presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Norte mencionó que después de la detección de este caso, lo que procede en el estado es seguir con los protocolos  de detección y prevención en Nuevo León para seguir con la oportunidad detección de gusano barrenador en el ganador.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

gusano barrenador detecciónNuevo León ganadoprotocolos prevenciónAsociación Engordadores Ganado Bovinoriesgo población