La emblemática plaza pública en la que descansan los restos de neoloneses ilustres
Situada frente al imponente Palacio de Gobierno del estado, se encuentra la plaza pública que ha sido testigo de momentos clave en la historia de Nuevo León, la “Explanada de los Héroes”
Esta plaza pública más que un punto de encuentro o un escenario de eventos cívicos, esta plaza funciona, además, como un espacio para honrar la memoria de personajes importantes en el desarrollo de Nuevo León.
¿Cuál es el origen de esta plaza pública?
Esta plaza pública tiene su origen en 1859, cuando su nombre era Plaza de la Concordia.
Fue hasta 1864, que su nombre cambió a Plaza 5 de mayo, durante la visita de Benito Juárez, más tarde, en 1907 fue renombrada como Plaza Juárez tras inaugurarse un monumento a Juárez.
En los años 80, esta plaza pasó a formar parte del proyecto de la Macroplaza, impulsado por el entonces gobernador Alfonso Martínez Hernández, cambiando su nombre a “Explanada de los Héroes” y convirtiéndose en el descanso de los restos de personajes importantes en la historia de Nuevo León.
¿Cuáles son los personajes que descansan en esta plaza pública?
A lo largo y ancho de la “Explanada de los Héroes” yacen los restos de figuras ilustres de Nuevo León, quienes son parte importante de la historia en el estado, entre los que se encuentran:
- Juan Zuazua
- Antonio I. Villarreal
- Pablo González Garza
- Bernardo Reyes
- José Aramberri
- José Maiz Mier
- Francisco Naranjo
Mismos que descansan en la base del monumento a Juárez.
¿Qué más hace de esta plaza pública un lugar emblemático?
Esta plaza pública, como su nombre lo dice, es un lugar para honrar a los héroes de nuestro país, por lo que monumentos de Miguel Hidalgo, Benito Juárez y José María Morelos y Pavón son parte de la panorámica.
Además, esta plaza pública es parte de eventos cívicos y sociales sumamente históricos que van desde desfiles, protestas ciudadanas, hasta celebraciones y ceremonias oficiales, asi como siendo el punto de inicio o llegada en marchas sociales y proestas.
No cabe duda que esta plaza pública además de honrar al pasado, es parte activa del presente de Nuevo León.