Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

La plaza pública de Nuevo León que fue parte de una misión franciscana

Esta plaza pública es un espacio lleno de tradición, historia y cultura.

Actualmente, la plaza principal de Lampazos es un lugar lleno de historia y tradición/Foto: POSTA
Actualmente, la plaza principal de Lampazos es un lugar lleno de historia y tradición/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erick Reyes

Lampazos de Naranjo es un municipio de Nuevo León que guarda raíces y culturas históricas del norte y que se mantienen bien arraigadas.

En el corazón de este municipio se encuentra una plaza pública que mantiene la esencia de su pasado y que se ha convertido en testimonio vivo de eventos religiosos, cívicos y culturales.

¿Cuándo se creó la plaza principal de Lampazos de Naranjo?

La plaza pública de Lampazos de Naranjo tiene su origen en el siglo XVII, cuando los franciscanos fundaron la Misión de Nuestra Señora de los Dolores de la Punta de Lampazos en 1968.

Con el paso de los años la misión se transformó en la Villa de San Juan Bautista de la Punta de los Lampazos, y con ello, la plaza fue adquiriendo importancia y convirtiéndose en un importante escenario para diversos actos, religiosos, públicos y celebraciones.

Años después pasó a convertirse en el Colegio de Niñas del Sagrado Corazón de Jesús, este fue restaurado junto con la plaza en 1994 para transformarse en el Museo de Historia de Lampazos y las Armas Nacionales, mismo que en la actualidad exhibe alrededor de 400 armas.

¿Qué momentos marcaron la historia de esta plaza pública?

Esta plaza pública ha sido el escenario de acontecimientos históricos como las celebraciones del Virreinato, los conflictos por la independencia y hasta conmemoraciones republicanas en el siglo XIX.

Hoy por hoy, esta plaza pública alberga una gran cantidad de eventos y celebraciones que forman parte la cultura de este municipio entre los que destacan:

  • Fiestas patronales de San Juan Bautista, 24 de junio
  • Grito de Independencia, 15 de septiembre de cada año
  • Feria del Cabrito, con gastronomía y música regional
  • Procesiones y representaciones religiosas por Semana Santa
  • Ferias culturales y artísticas
  • Mercaditos y ferias tradicionales

¿Cómo se ve hoy la plaza principal de Lampazos de Naranjo?

Esta plaza pública que se ha vuelto un punto importante de reunión además es un espacio acogedor, que, junto con sus monumentos y placas, rinde homenaje a personas históricos de la región, brindando de identidad y sentido de pertenencia.

Hoy en día esta plaza pública demás de su maravilloso quiosco, conserva el monumento a Benito Juárez instaurado en 1906, suceso por el cual se le conoce también como la Plaza Juárez.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas