Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esta plaza pública alberga la fuente más antigua de Monterrey

La Plaza La Purísima es una de las plazas públicas más representativas de Monterrey

Esta plaza pública se encuentra ubicada en el centro de Monterrey, frente a ella se encuentra la basílica de la Virgen de la Purísima/Foto: POSTA
Esta plaza pública se encuentra ubicada en el centro de Monterrey, frente a ella se encuentra la basílica de la Virgen de la Purísima/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erick Reyes

La Plaza La Purísima es considerada uno de los puntos más representativos de todo Monterrey.

En ella se alberga uno de los símbolos más históricos y antiguo de toda la zona metropolitana.

¿Cuándo se creó la Plaza La Purísima?

Esta plaza pública se encuentra ubicada en el centro de Monterrey, frente a ella se sitúa la basílica de la Virgen de la Purísima.

La plaza construida en el siglo XIX se instauró en su inicio siendo nombrada como Plaza de la Llave, tras la invasión francesa fue renombrada como Alameda de la Llave.

Tras la construcción de la basílica, esta plaza vivió una remodelación, convirtiéndose en un complemento para los feligreses que visitaban esta iglesia,  que con el paso de los años se convirtió en un espacio de descanso y convivencia.

imagen-cuerpo

¿Por qué es emblemática la fuente de esta plaza pública?

Dentro de esta plaza pública se encuentra la emblemática “Fuente de los Delfines

Esta fuente de mármol data del siglo XIX y fue construida por Teodoro Giraud y Juan Raymundo Lozes entre 1863 y 1864 y su primera ubicación fue en el corazón de la Plaza Zaragoza.

Durante muchos años fungió como una fuente seca gracias a problemas de circulación de agua en la zona. Fue hasta 1878 que el problema de agua se solucionó, convirtiéndose en el “spot” favorito de los regios.

En 1894, el ayuntamiento decidió reubicar esta fuente a la Plaza La Purísima.

Hoy en día, aunque descuidada, la “Fuente de los Delfines” sigue siendo patrimonio histórico de Monterrey.

¿Qué otras amenidades ofrece esta plaza pública?

Además de la fuente y su cercanía con la basílica, esta plaza pública es un espacio ideal para admirar la arquitectura, además de poder descansar bajo la sombra de sus árboles y apreciar pequeños detalles como esculturas y jardines bien cuidados.

imagen-cuerpo

Hoy por hoy también se ha convertido en sede de eventos culturales y celebraciones tradicionales que la mantienen viva en la memoria colectiva de los regiomontanos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas