Síguenos

UANL refuerza seguridad y autentificación en el correo universitario

Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad de las cuentas institucionales y proteger los datos personales y académicos. Foto: Canva/UANL.
Por:Antonio López

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha anunciado que a partir del próximo semestre será obligatorio contar con la autentificación de doble factor (12FA) para acceder al correo universitario de estudiantes, docentes y personal administrativo. 

Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad de las cuentas institucionales y proteger los datos personales y académicos de toda la comunidad universitaria.

A través de sus plataformas oficiales y redes sociales, la UANL informó que la autentificación será indispensable para acceder a Microsoft 365, el sistema que incluye herramientas esenciales como Outlook, OneDrive, Teams y Office en línea. 

Para facilitar el proceso, la universidad ha puesto a disposición un manual descargable con instrucciones paso a paso.

Te puede interesar....

¿Qué es el doble factor de autentificación y cómo protege tu cuenta?

El doble factor de autentificación (12FA) es una herramienta de ciberseguridad que añade una capa extra de protección a tu correo universitario.

No solo se requiere tu contraseña habitual, sino que también deberás confirmar tu identidad a través de un segundo método, generalmente con tu celular.

Beneficios del 12FA:

Te puede interesar....

¿Quiénes deben activarlo y por qué es obligatorio en la UANL?

Esta nueva medida aplica para:

La UANL señala que, de no activar el doble factor de autentificación antes del inicio del semestre, no será posible acceder al correo universitario ni a las plataformas de Microsoft 365, lo que podría afectar el desarrollo académico y laboral de los usuarios.

Te puede interesar....

¿Cómo activar la autentificación en tu correo universitario de la UANL?

El proceso es sencillo:

La recomendación principal es hacerlo lo antes posible y evitar complicaciones al regreso de clases

Esta estrategia forma parte del compromiso de la UANL por proteger a su comunidad y adaptarse a las mejores prácticas de seguridad digital.

Síguenos en Google News

UANLSeguridadcorreo universitario