Síguenos

Covid-19 e influenza: Ya hay fechas para la vacunación invernal

Covid-19 e influenza: Ya hay fechas para la vacunación invernal. Foto: Secrearía de Salud | Canva
Por:María de Jesús

Con la llegada del invierno, también llega un incremento en las enfermedades respiratorias, por ello, las autoridades de salud en México implementan estrategias que ayuden a contener estos padecimientos, que incluyen Covid-19 y la influenza en sus distintas variantes.

Desde un par de meses antes de que la última estación del año inicie empieza la aplicación de vacunas para evitar que las enfermedades del sistema respiratorio se compliquen y llenen los hospitales. 

¿Cuándo inicia la campaña de vacunación invernal en México?

La Secretaría de Salud anunció que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y Covid-19 comenzará el próximo 15 de octubre de 2025, como parte de la estrategia invernal para prevenir enfermedades respiratorias graves durante los meses más fríos del año.

La jornada de inmunización busca proteger a millones de personas en todo el país, especialmente a los grupos más vulnerables y para ello se implementarán operativos de forma gratuita en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, incluyendo:

Te puede interesar....

Además, se desplegarán brigadas móviles para llevar la vacuna a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.

¿Qué vacunas estarán disponibles durante la campaña 2025-2026?

Influenza estacional, se aplicará la vacuna tetravalente inactivada, con formulación actualizada para proteger contra los siguientes tipos de influenza:

Covid-19, para esta campaña se aplicarán dos vacunas monovalentes actualizadas contra la variante LP.8.1, considerada actualmente como dominante en México y otras regiones:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los grupos prioritarios y vacunas disponibles para la campaña invernal?

La campaña estará enfocada en proteger a los sectores de la población con mayor riesgo de complicaciones por enfermedades respiratorias, estos grupos prioritarios incluyen:

Las autoridades indicaron que, cuando sea autorizado por el personal médico, será posible aplicar ambas vacunas el mismo día, lo cual permitirá aumentar la cobertura y facilitar el acceso de la población a la protección inmunológica.

¿Dónde se ubicarán los módulos de vacunación y cuáles son los requisitos para aplicarla?

Los módulos de vacunación estarán habilitados en centros de salud, hospitales y unidades médicas familiares a lo largo del territorio mexicano, aunque cada institución establecerá sus propios horarios de atención.

Para recibir la vacuna, es necesario presentar una identificación oficial y, si se tiene, el comprobante de vacunación de campañas anteriores.

Las autoridades sanitarias señalaron que no se debe esperar al descenso de temperaturas para acudir a vacunarse, ya que la inmunidad se desarrolla entre dos y tres semanas después de la aplicación.

Durante la temporada invernal, los casos de influenza y COVID-19 tienden a incrementarse, lo que puede generar una sobrecarga en los servicios de salud y un aumento en los casos graves, especialmente entre adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Covid-19 e influenzavacunacióninviernovacuna