Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila tendrá el invierno más intenso; se esperan 52 frentes fríos

Autoridades de Protección Civil advierten que la temporada invernal 2025-2026 será más severa que la anterior, con temperaturas bajo cero y posibles nevadas en distintas regiones del estado que traerán los frentes fríos.

Coahuila tendrá el invierno más intenso; se esperan 52 frentes fríos. Foto: Canva.
Coahuila tendrá el invierno más intenso; se esperan 52 frentes fríos. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El estado de Coahuila se alista para enfrentar uno de los inviernos más fríos de los últimos años.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé el paso de 52 frentes fríos durante la temporada 2025-2026, lo que podría provocar temperaturas extremas, caída de nieve, agua nieve y granizo, especialmente en las zonas norte y sureste de la entidad.

El subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Ramiro Durán García, informó que ya se han registrado los primeros cuatro frentes fríos de la temporada y advirtió que el invierno será más intenso que el del año pasado.

¿Por qué se espera un invierno más frío en Coahuila?

El pronóstico se basa en los reportes del SMN y en los patrones de circulación atmosférica observados tras el fenómeno de La Niña, que tiende a generar descensos drásticos de temperatura en el norte del país.

Esto podría ocasionar heladas severas, ráfagas de viento y eventos de precipitación invernal, afectando principalmente a los municipios de Arteaga, Saltillo, Ramos Arizpe, Múzquiz y Piedras Negras.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Durán García explicó que aunque el invierno inicia oficialmente el 21 de diciembre y concluye en marzo de 2026, los efectos ya comenzaron a sentirse desde el otoño, con varios descensos de temperatura registrados durante septiembre y octubre.

¿Qué medidas de prevención recomienda Protección Civil?

Ante este panorama, la Subsecretaría de Protección Civil llamó a la ciudadanía a reforzar medidas de prevención, especialmente en los hogares y zonas rurales.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Entre las recomendaciones se encuentran revisar instalaciones de gas y calefacción, mantener ventilación adecuada en espacios cerrados, proteger a adultos mayores, niños y mascotas del frío, y evitar el uso de anafres o braseros en interiores.

Asimismo, las autoridades exhortaron a prestar atención a los avisos meteorológicos oficiales y evitar la exposición prolongada al frío, sobre todo en las comunidades serranas donde se espera caída de nieve.

Un invierno que pondrá a prueba a Coahuila

Con más de 50 frentes fríos previstos, Coahuila podría vivir un invierno histórico en términos de intensidad y duración, las autoridades estatales trabajan ya en planes de contingencia y coordinación con municipios para atender posibles emergencias.

El llamado principal es a la prevención y la solidaridad comunitaria, recordando que estar preparados puede marcar la diferencia ante las bajas temperaturas que se avecinan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas