Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Campaña de vacunación contra la influenza en Piedras Negras, ¿cuándo comienza?

Campaña invernal en Piedras Negras priorizará a adultos mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.

Esta es la fecha en la que dará inicio la vacunación en Piedras Negras / Foto: Composición de Canva
Esta es la fecha en la que dará inicio la vacunación en Piedras Negras / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La Jurisdicción Sanitaria Uno confirmó que la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2025–2026 dará inicio el lunes 13 de octubre en Piedras Negras, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable durante la temporada invernal.

De acuerdo con Aida Araceli Lumbreras Rocha, coordinadora del Programa de Vacunación (PROVAC), la jornada arrancará de manera oficial a las 9:00 horas en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la zona norte de la ciudad.

En esta primera fase, se aplicarán 600 dosis destinadas al personal del sector salud, mientras se espera la llegada del resto del biológico en los próximos días para ampliar la cobertura a la ciudadanía.

¿Cuándo y dónde comenzará la aplicación de vacunas?

La primera etapa de vacunación dará inicio el 13 de octubre, con actividades simultáneas en centros de salud, unidades médicas y hospitales de la región norte de Coahuila.

El biológico será distribuido gradualmente, comenzando con una primera entrega el 7 de octubre, que representa una tercera parte del total asignado a la jurisdicción sanitaria. Las dosis restantes llegarán en las semanas siguientes, conforme a la logística nacional del Programa de Vacunación Universal.

¿Quiénes tendrán prioridad en esta campaña?

La estrategia de salud pública pondrá énfasis en grupos de riesgo, con prioridad para:

  • Adultos mayores de 60 años
  • Niños menores de cinco años
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, VIH o padecimientos cardiovasculares

La coordinadora del PROVAC destacó que estos sectores presentan mayor vulnerabilidad ante complicaciones respiratorias, por lo que recibir la vacuna reduce significativamente el riesgo de hospitalización durante los meses más fríos del año.

¿Cómo se implementará la campaña invernal 2025–2026?

El personal médico y de enfermería será el primero en recibir la vacuna, al tratarse del grupo de mayor exposición a contagios. Posteriormente, las brigadas de salud recorrerán colonias, instituciones públicas y centros comunitarios para garantizar que nadie quede fuera de la cobertura.

Asimismo, la Secretaría de Salud del Estado exhortó a la ciudadanía a acudir a vacunarse de forma gratuita, llevando consigo una identificación oficial y cartilla de vacunación, recordando que la inmunización no tiene costo y está disponible en todo el sistema de salud pública.

La campaña contra la influenza es parte de la estrategia preventiva estatal para reforzar la protección sanitaria en Coahuila ante los cambios de temperatura, evitando la saturación hospitalaria y posibles brotes de enfermedades respiratorias durante el invierno.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas