¿Cuánto te paga el IMSS por incapacidad de enfermedad?
En México, cuando un trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, se encuentra incapacitado para trabajar temporalmente, debido a que sufra algún accidente o enfermedad, o bien durante los periodos anteriores y posteriores al parto en el caso de las empleadas aseguradas, reciben su pago mientras se recupera para volver a laborar.
Esto se realiza a través de la Incapacidad Temporal para el Trabajo, ITT, un mecanismo que busca mitigar el impacto económico ante enfermedades o accidentes, ya sea dentro o fuera del centro de trabajo, sin embargo, el monto de los pagos depende del motivo de la ausencia laboral.
¿Cuánto es el pago al trabajador por incapacidad de enfermedad general?
Entre los tipos de incapacidad que establece la Ley del Seguro Social para los trabajadores está la que se origina por enfermedad general, es decir, que no está relacionada con las actividades que desempeña en su empleo.
En este caso, el IMSS otorga una incapacidad laboral por enfermedad con un pago del 60 por ciento del salario registrado en el Seguro Social y comienza a partir del cuarto día de incapacidad y podrá extenderse hasta por 52 semanas, con derecho a una prórroga.
¿Cuáles son los requisitos para que el afiliado al IMSS acceda a este subsidio?
Para que el trabajador tenga acceso al beneficio de la incapacidad por enfermedad laboral, el médico del IMSS le expedirá un certificado de incapacidad con el fin de justificar su ausencia en el trabajo durante los días que requiera para su recuperación y para ello, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener cotización de cuatro semanas antes del inicio de la enfermedad.
- Si se es trabajador eventual, requerirá 6 semanas en los 4 meses anteriores al inicio de la enfermedad.
- El límite de pago será a partir del cuarto día hasta el término de 52 semanas, según lo determinen los servicios médicos del IMSS, se podrá prorrogar hasta por 26 semanas más.
¿Cuál es la diferencia de la incapacidad por enfermedad general con la de riesgo de trabajo?
Cuando la incapacidad es consecuencia de un accidente o enfermedad laboral, se clasifica como riesgo de trabajo, en estos casos, no se requiere antigüedad en el seguro y el pago es del 100 por ciento del salario registrado desde el primer día de la incapacidad.
Este tipo de ITT también tiene un límite de hasta 52 semanas, determinado por los servicios médicos del Seguro Social, en tanto que la incapacidad por maternidad para las mujeres aseguradas, el IMSS la otorga si se cuentan con 30 semanas cotizadas en los 12 meses previos al inicio de la semana 34 de gestación.
De cumplirse este requisito, se paga el 100 por ciento del salario durante los 84 días que cubre el certificado único de incapacidad y si no se cumplen las semanas cotizadas, el patrón deberá cubrir el salario completo durante el periodo de incapacidad.
¿Cómo se cobra una incapacidad del IMSS?
Para recibir el subsidio, es necesario presentar el certificado médico en la unidad correspondiente del IMSS, una vez validado, el instituto otorga el pago correspondiente, según el tipo de incapacidad y el cumplimiento de los requisitos.