Síguenos

Falso repartidor, 5 recomendaciones de la policía cibernética para no caer en este fraude

Falso repartidor, 5 recomendaciones de la policía cibernética para no caer en este fraude. Foto: Canva
Por:María de Jesús

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, SSC, a través de la policía cibernética, emitió una alerta a la población ante el incremento de casos relacionados con la modalidad de estafa conocida como “el falso repartidor”.

Este método delictivo que se aprovecha del crecimiento de las compras y entregas a domicilio, especialmente durante la temporada navideña porque aumentan los pedidos de comida, regalos y productos adquiridos en plataformas digitales.

Las autoridades advirtieron que los delincuentes utilizan la imagen de un repartidor para ingresar a viviendas y cometer robos.

¿Cómo operan los delincuentes en la modalidad del falso repartidor?

De acuerdo con la SSC, la dinámica consiste en que un supuesto empleado de paquetería o plataforma digital llega al domicilio con un paquete inexistente, con el objetivo principal es verificar si la vivienda se encuentra sola.

Una vez que el falso repartidor confirma que no hay acompañantes o que la persona está en situación de vulnerabilidad, él y sus cómplices aprovechan para ingresar al hogar y sustraer objetos de valor.

Te puede interesar....

Las autoridades señalan que esta modalidad ha incrementado su incidencia debido al aumento de compras en línea en los últimos meses del año, momento en el que las entregas se multiplican y los delincuentes pasan desapercibidos entre repartidores legítimos.

¿Quiénes son las personas más vulnerables para ser víctimas de fraudes y estafas?

La policía cibernética advierte que cualquier persona que reciba pedidos a domicilio puede ser víctima, sin embargo, existen circunstancias que incrementan el riesgo:

Incluso quienes no esperan ningún paquete pueden ser abordados por delincuentes que portan cajas voluminosas o aparentemente “llamativas”, con el fin de generar confianza y lograr que les abran la puerta.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar ser víctima del falso repartidor?

Las autoridades de seguridad difundieron una serie de medidas preventivas para reducir el riesgo de caer en esta modalidad delictiva:

Te puede interesar....

La SSC también llamó a los repartidores reales a seguir los protocolos de verificación de sus plataformas y reportar a individuos que se hagan pasar por trabajadores del sector.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Policía CibernéticaFalso repartidorrecomendacionesFraudes y estafas