Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Que no te engañen! Alertan por sitios falsos del REPUVE, así puedes evitar la estafa

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana alertó páginas falsas del REPUVE que roban tu información y te defraudan.

¡Que no te engañen! Alertan por sitios falsos del REPUVE, así puedes evitar la estafa. Foto: Canva
¡Que no te engañen! Alertan por sitios falsos del REPUVE, así puedes evitar la estafa. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

LaSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,SSPC , emitió una alerta a la población ante el incremento de páginas web y perfiles falsos que suplantan la identidad del Registro Público Vehicular, REPUVE.

A través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, la dependencia advirtió que estos sitios fraudulentos buscan engañar a los usuarios mediante la oferta de servicios inexistentes, como son:

  • Inscripción vehicular
  • Entrega de chips
  • Regularización exprés de automóviles

¿Cómo estafan los ciberdelincuentes a través del REPUVE?

De acuerdo con la SSPC, los responsables de estas estafas emplean logotipos, nombres y lenguaje similares a los oficiales del REPUVE para generar confianza entre los usuarios.

Además, promueven sus servicios en redes sociales o en grupos de compraventa, donde prometen trámites rápidos, descuentos o entregas garantizadas en 24 horas.

Estas prácticas constituyen no solo un fraude económico, sino también un riesgo para la seguridad de los datos personales, ya que pueden derivar en robo de identidad, falsificación de documentos o incluso en la venta de información en mercados ilegales.

¿Los trámites del REPUVE tienen costo?

La SSPC reiteró que ningún trámite del REPUVE se realiza a través de redes sociales ni por mensajería instantánea.

Además de que enfatizó que ninguno tiene costo, son gratuitos, con excepción del proceso de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, cuyo costo oficial es de 2 mil 500 pesos.

Cualquier otra cantidad o cobro adicional fuera de los canales oficiales debe considerarse una señal de alerta.

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar la urgencia de los usuarios para solicitar pagos anticipados o transferencias a cuentas personales.

¿Cuáles son las recomendaciones que da la SSPC?

  • Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a verificar que las páginas web correspondan a dominios oficiales antes de ingresar datos personales o realizar cualquier pago.
  • Asimismo, se recomienda no compartir información por redes sociales o chats.
  • Evitar recurrir a intermediarios que ofrezcan facilidades o descuentos.

Para consultar la situación jurídica o el estatus de un vehículo, la SSPC informó que el único portal oficial es el de Consulta Ciudadana del REPUVE, disponible en: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/

¿Qué es el REPUVE?

El Registro Público Vehicular, REPUVE, es una Dirección General que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tiene el objetivo de otorgar seguridad jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulan en el territorio mexicano, mediante la identificación vehicular, además tiene atribuciones para dictar actos administrativos y dictar e imponer sanciones.

¿Cómo hacer una consulta en el REPUVE?

Hacer una consulta en el REPUVE es muy sencillo y gratuito, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio de Consulta Ciudadana del REPUVE: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/
  2. Capturar alguno de los siguientes datos del vehículoNúmero de Identificación Vehicular (NIV), placas del vehículo o folio de constancia de inscripción.
  3. En cuestión de segundos obtendrás el estatus actual del vehículo y el reporte generado contiene información que te permite conocer:
  4. Si tiene o no reporte de robo.
  5. Entidad que registró el vehículo en el REPUVE.
  6. Características básicas del vehículo, como son: marca, modelo, año, tipo, color.
  7. Número de constancia de inscripción.



Síguenos en Google News
General