Síguenos

Policía cibernética te dice por qué es un riesgo compartir tu ubicación en tiempo real

Policía cibernética te dice por qué es un riesgo compartir tu ubicación en tiempo real. Foto: Canva | Google maps
Por:María de Jesús

Compartir tu ubicación en tiempo real en redes sociales podría ponerte en riesgo, aunque no siempre lo notes a primera vista, esta es la advertencia que recientemente emitió la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, SSC, de la Ciudad de México y que vale la pena tener muy presente.

En tiempos donde casi todo haces desde el celular, esta función, tan útil para coordinar una reunión o avisar que ya vas en camino, también puede abrir la puerta a problemas de seguridad y privacidad.

¿Por qué hay riesgos en la geolocalización en tiempo real, según la policía cibernética?

En los últimos meses, varias plataformas han añadido herramientas que muestran la ubicación exacta de sus usuarios, una de las aplicaciones más populares para compartir fotos y videos, sí, esa que todos usamos para ver historias y filtros, integró un mapa interactivo dentro de los mensajes directos.

Bajo el nombre de “Mapa”, esta opción despliega íconos con la foto de perfil de tus contactos para indicar dónde están en ese preciso momento; el detalle, según la policía cibernética, es que el sistema se actualiza automáticamente cada vez que abres la app, lo que permite visualizar movimientos en tiempo real.

Te puede interesar....

Aunque puede facilitar encuentros rápidos, también expone a cualquiera que tenga acceso al mapa a saber por dónde andas y, peor aún, cuándo no estás en casa.

¿Cuáles son los peligros de informar sobre tu ubicación en tiempo real?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina advierte que la información de ubicación puede derivar en más peligros de los que imaginamos, entre ellos:

En pocas palabras, compartir ubicación no solo muestra dónde estás, sino también podría revelar lo que haces, con quién y a qué horas colocándote en una posición altamente vulnerable.

¿Qué recomendaciones da la policía cibernética para protegerte?

La policía cibernética recomienda tomar ciertas medidas para reducir riesgos cuando usas redes sociales:

Te puede interesar....

Al final, proteger tu ubicación es proteger tu identidad digital porque cada dato que compartes en línea dice más de ti de lo que crees y el autocuidado es imprescindible para minimizar al máximo los riesgos.

En caso necesario, la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha puesto a disposición de cualquier persona varios canales de comunicación para reportar actividad sospechosa o recibir asesoría:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Policía CibernéticaUbicación en tiempo realriesgos