¿Ya no podrás stalkear a tu ex en redes? Congreso Edomex propone hasta seis años de cárcel por crear perfiles falsos
La diputada Brenda Colette Miranda Vargas presentó una iniciativa ante el Congreso del Edomex para tipificar como delito la "apropiación indebida de identidad digital".

Recientemente, la diputada de Morena, Brenda Colette Miranda Vargas, presentó una iniciativa muy importante ante el Congreso del Estado de México. Esta propuesta busca castigar penalmente a quienes cometan la apropiación indebida de identidad digital.
Te puede interesar....
¿Crear perfiles falsos ahora será un delito en el Edomex?
La iniciativa busca que la justicia se adapte a los nuevos contextos sociales y tecnológicos. La diputada señaló que, aunque nuestras vidas se han vuelto muy digitales, las leyes actuales están incompletas.
- Si bien ya existen leyes que castigan la suplantación de identidad en general, no hay un respaldo específico en el medio digital.
- Esta falta de leyes deja a muchas víctimas en total indefensión ante el robo de su identidad en línea.
¿Cuáles son las penas propuestas por usar identidad digital ajena?
La iniciativa propone penas claras para quienes cometan este delito:
- Las penas mínimas van de uno a cuatro años de prisión.
- Las penas podrían incrementarse hasta seis años de cárcel cuando el acto se cometa sin tu permiso y con fines ilícitos (como cometer fraudes o extorsionar).
Te puede interesar....
¿Por qué es importante esta propuesta?
La propuesta se alinea con las estrategias de seguridad a nivel nacional y estatal:
Ciberseguridad Nacional: Va de la mano con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
Objetivo: Se busca prevenir, investigar y sancionar delitos cometidos en línea, garantizando la protección de tus datos personales y la identidad digital.
La diputada destacó que, debido a que la transformación digital ha sido tan rápida, el Poder Legislativo del Estado debe reafirmar su compromiso con la defensa de nuestros derechos humanos y la creación de un entorno digital más seguro, confiable y ético.
Foto: Canva
Si se aprueba, esta iniciativa sería un paso enorme para protegerte contra el robo de identidad en plataformas y redes sociales, asegurando que solo tú puedas usar tu nombre e imagen en el mundo digital.
Recientemente han surgido varias propuestas ante el Congreso que vale la pena analizar, como la iniciativa para regular el uso de celulares en las aulas de educación básica.
Otra propuesta, en materia social, propone brindar compensaciones a las personas afectadas por el corte de suministro de agua, siempre y cuando vayan al corriente con sus pagos.
Te puede interesar....








