Síguenos

Qué hacer si te da un golpe de calor durante la canícula: síntomas y primeros auxilios

El golpe de calor es la lesión por calor más grave y si no se atiende a tiempo puede tener consecuencias graves. Foto: Canva
Por:María de Jesús

La canícula, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es el fenómeno que se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias en medio de la temporada húmeda, lo que genera un aumento en las temperaturas y un riesgo elevado para la población.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, en este 2025 la canícula inicia entre el 3 y el 15 de julio con una duración de 40 días, por lo que finalizará en agosto, en este periodo las temperaturas alcanzarán más de 40 grados centígrados.

La ola de calor se recrudece en los meses de julio y agosto por la canícula, lo que según especialistas puede provocar un golpe de calor y se debe tomar medidas preventivas.

¿Qué es el golpe de calor?

El golpe de calor, señala Mayo Clinc, es una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo que suele suceder debido a la exposición a altas temperaturas o a la actividad física prolongada en altas temperaturas.

Te puede interesar....

Existen algunas etapas en la lesión por calor y el golpe de calor es la más grave, la cual de produce si la temperatura corporal se eleva a 40 °C o más. 

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Los síntomas del golpe de calor, según los especialistas de Mayo Clinic son:

¿Qué hacer si se sufre golpe de calor?

Si se sufre golpe de calor se debe pedir o buscar ayuda médica, llamando al número de emergencias; en tanto llega la ayuda se deben tomar estas medidas:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar el golpe da calor durante la canícula?

Para evitar un golpe de calor durante la canícula, las recomendaciones básicas son: 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Canículagolpe de calorsíntomassaludcalor