Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

La bebida perfecta para refrescarse durante la canícula en México

En la temporada más calurosa de año, la canícula, la bebida de esta fruta es deliciosa, nutritiva y refrescante.

La sandía contiene más del 90 por ciento de agua, lo que hace que sea excelente auxiliar para combatir el calor de la canícula. Foto: Canva
La sandía contiene más del 90 por ciento de agua, lo que hace que sea excelente auxiliar para combatir el calor de la canícula. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

La sandía es una de las frutas de temporada en el verano más consumidas, pese a que originariamente es africana, su cultivo se ha extendido en territorio mexicano, donde Sonora, Jalisco, Veracruz y Chihuahua son los mayores productores en la república mexicana. 

Es una fruta refrescante, jugosa y dulce, más del 90 por ciento de su composición es agua, lo que la convierte en una excelente opción para hidratarse, especialmente en zonas de temperaturas muy altas.

Además, tiene muy pocas calorías, lo que hace que sea un auxiliar excelente para las dietas de control de peso. 

¿Cuáles son los beneficios saludables que aporta la sandía?

Los nutrientes que tiene la sandía son muchos, lo que la hace un alimento muy nutritivo y con altos beneficios: 

  • Hidratación natural: Su alto contenido de agua es clave para el buen funcionamiento del organismo. 
  • Baja en calorías: Alimento ideal para dietas hipocalóricas o de control de peso, tiene apenas unas 30 calorías por 100 gramos. 
  • Fuente de antioxidantes: Contiene licopeno, un potente antioxidante que da el color rojo característico a la sandía, está relacionado con la protección del corazón y la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata.
  • Rica en vitamina A, B y C. potasio y magnesio: Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a la formación de colágeno.
  • Buena para la circulación sanguínea y la presión arterial: Algunos estudios sugieren que el licopeno y la cartulina (un aminoácido presente en la sandía) pueden ayudar a estas funciones del corazón.
  • Ayuda a la buena digestión: Contiene fibra, no en cantidad considerable, pero puede ayudar al tránsito intestinal y a mantener la salud digestiva.
  • Aliada del rendimiento físico: La citrulina también se ha relacionado con la mejora del rendimiento deportivo, al reducir la fatiga muscular y mejorar el flujo sanguíneo.

¿Cómo se puede consumir la sandía?

La sandía se puede consumir de distintas formas, la más común es en rebanadas o cubos para consumirse directamente, como refrigerio refrescante, especialmente en los sitios con altas temperaturas. 

Sin embargo, hay otras formas de consumo, entre ellas: 

  • En agua fresca.
  • Combinada con otras frutas en jugos y batidos.
  • Se agrega a ensaladas de frutas o ensaladas mixtas.
  • En postres como gelatinas, helados, sorbetes y mermeladas. 
  • Como ingredientes de recetas saladas, como gazpachos o como ingrediente en salsas o aderezos. 

¿Cuál es la receta para elaborar una bebida refrescante de sandía?

La receta clásica para la preparación de agua de sandía es muy económica y sencilla de hacer siguiendo estos pasos: 

Ingredientes

  • 6 personas
  • 1 pieza de sandía
  • 1 tazas de  azúcar de su preferencia y al gusto
  • Hielos al gusto)
  • 3 litros agua helada

Procedimiento

  1. Quitar la cáscara a la sandía.
  2. Partirla en partes pequeñas y quitarle las semillas.
  3. Licuarla con el agua y el azúcar, hacerlo en partes hasta terminar.
  4. Luego en una licuadora ponemos una parte de la sandía, añadimos la taza de azúcar y agua hasta donde tape y molemos.
  5. Vaciarla a una jarra y agregar hielos
  6. Dejar enfriar y servir

Se le puede agregar hojas de menta o de hierbabuena a la jarra con el agua de sandía para que infusione. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas