La presidenta de la República aseguró que las entregas de agua no pondrán en riesgo el consumo humano ni la agricultura. Foto: Ramón Sánchez
Claudia Sheinbaum confirma pago de deuda de agua a EU, ¿cómo afecta esto a Tamaulipas?
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México pagará la deuda por el Tratado de Aguas de 1944 mediante un acuerdo con Estados Unidos que depende de la disponibilidad hídrica y se instrumentará con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y los gobiernos de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
Dijo haber recibido comunicación de SRE confirmando el convenio y subrayó que las entregas no pondrán en riesgo el consumo humano ni la agricultura.
¿Qué obliga el Tratado de 1944 y cómo se paga la deuda?
El tratado fija ciclos quinquenales en los que México debe entregar a Estados Unidos un promedio de 350 mil acres-pie por año, equivalentes a unos 431 millones de metros cúbicos, provenientes principalmente del río Conchos y otros afluentes que fluyen hacia el Bravo, usando como regulación las presas Amistad y Falcón.
Si un ciclo cierra con faltante, el adeudo se transfiere al siguiente quinquenio. El estatus de entregas y saldos lo publica IBWC/CILA.
¿Por qué México no ha cumplido con la cuota establecida y qué cambió en 2025?
La mandataria atribuyó el rezago a una sequía de casi cinco años y señaló que las lluvias de 2025 mejoraron la disponibilidad, lo que permite programar aportes sin comprometer a las cuencas nacionales.
La temporada de lluvias de este año registró eventos extraordinarios que elevaron almacenamientos en distintas regiones del país.
¿Qué pasa con el trasvase El Cuchillo–Marte R. Gómez?
Es un proceso distinto al Tratado de 1944. El convenio Nuevo León-Tamaulipas (1996) solo ordena trasvase si El Cuchillo >516 Mm³ y Marte R. Gómez <700 Mm³ en la fecha de corte.
Con 702.5 Mm³ hoy en la MRG, Conagua anticipó que no se cumplen condiciones; el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas dictaminará el martes 4 de noviembre y emitirá el comunicado oficial.
¿Cómo se hará el pago de deuda de agua a Estados Unidos?
Según la explicación de Claudia Sheinbaum, habrá una mesa permanente con CILA y mandatarios estatales para definir cuándo y de dónde se harían los volúmenes, cuidando primero el abasto humano y luego la actividad agrícola.
La Cancillería ya había divulgado en 2025 medidas de coordinación para facilitar el cumplimiento sin afectaciones locales.