México cierra ciclo de entrega de agua a EE. UU.; Tamaulipas enfrenta restricciones
Al concluir el ciclo quinquenal del Tratado de Aguas de 1944, México ha cumplido solo el 52 % del volumen pactado con Estados Unidos.

El pasado 24 de octubre se cerró el ciclo quinquenal de entrega de agua a Estados Unidos establecido por el Tratado de Aguas 1944.
Según la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, México debía entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos, pero hasta el momento solo se ha alcanzado alrededor del 52 % del total.
La falta de lluvias y los niveles históricos bajos en las presas internacionales complican el cumplimiento, afectando especialmente a los distritos de riego y al suministro de agua en ciudades de Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Qué cantidad de agua debía entregar México a Estados Unidos?
El Tratado de 1944 establece la entrega de agua en ciclos de cinco años. Para este ciclo, el país debía aportar un total de 2 mil 158 millones de metros cúbicos.
Sin embargo, la sequía extraordinaria registrada en la región ha limitado la disponibilidad de agua, dejando pendiente casi la mitad del compromiso.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta esto a los distritos de riego en Tamaulipas?
Las unidades de riego más importantes de la entidad, como la cuarta y quinta del distrito 026 y el 050 del Acuña–Falcón, se verán afectadas.
La escasez de agua limita la capac idad de irrigación, poniendo en riesgo la producción agrícola de estos distritos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se toman para garantizar el suministro a las ciudades fronterizas de Tamaulipas?
A pesar de la sequía, la prioridad será asegurar el agua para las ciudades fronterizas de Tamaulipas.
Las autoridades locales trabajan en coordinación con la Federación y los estados vecinos para trasvasar agua disponible y garantizar el suministro urbano.
Te puede interesar....
¿México puede retrasar la entrega sin incumplir el tratado?
El Tratado contempla que, en caso de una sequía extraordinaria, México puede solicitar un ciclo adicional de cinco años para cumplir con las entregas.
No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que el país se compromete a cumplir lo establecido, coordinándose con los estados afectados para administrar de manera estratégica los recursos hídricos.
Te puede interesar....













