Síguenos

Coepris intensifica medidas sanitarias en albergues ante emergencia por lluvias en Tamaulipas

Fumigación de albergues para prevenir enfermedades transmitidas por vectores. Foto: Axel Hassel
Por:Axel Hassel

En respuesta a la actual emergencia por lluvias intensas y el riesgo sanitario asociado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tamaulipas ha intensificado su presencia en zona urbana, tanto en albergues como en operativos de verificación sanitaria.

Una de las medidas más destacadas es la instalación de cámaras de solapa en inspectores, con el objetivo de transparentar los procesos y erradicar malas prácticas en las visitas a establecimientos.

Fumigación de albergues para prevenir riesgos sanitarios. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Qué medidas sanitarias toma Coepris en los albergues de Tamaulipas?

Como parte de la estrategia estatal ante la creciente de los ríos y cuerpos de agua, el coordinador estatal de COEPRIS, Mario Rebolledo Urcádiz, explicó que mantienen una vigilancia constante en los refugios habilitados, particularmente en el sur de Tamaulipas.

Por instrucciones del gobernador del estado y del secretario de Salud, se realizan recorridos diarios para garantizar condiciones de higiene, suministro de agua potable y entornos seguros para las personas evacuadas.

Cabe hacer mención que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó que son ya 600 las personas que se encuentran refugiadas en los distintos albergues en todo el estado.

Fumigación de albergues para prevenir riesgos sanitarios. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Qué tipo de apoyo sanitario reciben las personas en los refugios?

El personal de Coepris distribuye insumos como gel antibacterial y ejecuta acciones de sanitización preventiva en los albergues, en algunos de ellos con personas en situación de calle.

Además, Rebolledo Urcádiz informó que la instrucción es impartir pláticas educativas sobre el manejo adecuado de alimentos y la importancia de mantener la limpieza en espacios comunes.

Estas acciones están diseñadas para reducir el riesgo de enfermedades durante la contingencia y evitar brotes en zonas vulnerables.

Marios Rebolledo Urcádiz, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Cómo se están utilizando las cámaras de solapa en las labores de inspección?

Actualmente, 30 de los 150 inspectores operativos de Coepris ya cuentan con cámaras personales distribuidas prioritariamente en la zona sur del estado y la franja fronteriza.

Estos dispositivos documentan cada acción realizada en campo, desde la entrega de notificaciones hasta los procedimientos de supervisión, generando mayor certeza para la ciudadanía y los dueños de los establecimientos verificados.

La meta es que en los próximos meses todo el personal operativo cuente con esta herramienta tecnológica para aplicarla en sus actividades en el día a día.

Te puede interesar....

¿Qué pasará una vez que concluya la emergencia por lluvias?

Cuando las condiciones climáticas lo permitan, Coepris planea reforzar las tareas de saneamiento en áreas donde existan encharcamientos o acumulación de agua estancada.

Esto será crucial para frenar la proliferación de vectores y enfermedades asociadas al ambiente húmedo.

La vigilancia sanitaria continuará como parte del compromiso estatal con la salud pública en contextos de riesgo.

Síguenos en Google News

Emergencia lluvias TamaulipasCoepris albergues medidas sanitariasCámaras solapa inspectores CoeprisApoyo sanitario refugios CoeprisVigilancia sanitaria post emergencia