Desbordamiento de ríos en la región cañera de Tamaulipas. Foto: Carlos García
Gobierno de México despliega apoyo emergente en Tamaulipas por lluvias
Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este martes se desplegó en Tamaulipas una Misión de Enlace y Coordinación (ECO), encabezada por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
La misión tiene como objetivo reforzar las acciones de atención y auxilio a la población afectada por las intensas lluvias derivadas de la tormenta tropical Barry.
Las precipitaciones registradas han provocado inundaciones en vialidades y colonias, el desbordamiento de ríos y arroyos, así como el rompimiento de puentes y el cierre de tramos carreteros.
Ante esta situación, los tres órdenes de gobierno operan en coordinación directa en el territorio, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, dio a conocer el Gobierno de México en un comunicado conjunto.
¿Qué acciones está tomando el Gobierno de México en Tamaulipas tras las lluvias?
En el marco de la estrategia de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD), la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E, mientras que la Secretaría de Marina puso en marcha el Plan Marina.
Ambos planes contemplan el despliegue de personal capacitado, vehículos especializados y equipos de rescate para asistir a la población afectada.
Las acciones incluyen la evaluación de daños, identificación de zonas críticas, mitigación de riesgos, coordinación logística de apoyos humanitarios, evacuaciones preventivas y el restablecimiento de servicios esenciales.
¿Qué zonas presentan mayores afectaciones por las lluvias en Tamaulipas?
Ante el desbordamiento de ríos en la zona cañera, como el Guayalejo, se han establecido puentes aéreos para auxiliar a comunidades aisladas.
También se han instalado puestos de auxilio en tramos carreteros con interrupciones viales, con el objetivo de prevenir accidentes y brindar atención inmediata.
En municipios como Tampico, Madero, Altamira, González, El Mante, Tula, Victoria y sus alrededores, así como algunos de la frontera norte, elementos de Protección Civil, Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Cruz Roja continúan activos.
¿Qué recomendaciones han emitido las autoridades para la población tras las lluvias?
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a no transitar por zonas inundadas, evitar cruzar ríos o arroyos y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Además, se pidió seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales y reportar emergencias al número 911.