Síguenos

Esta es la antigua superstición relacionada a un tierno animalito que sigue vigente en Tamaulipas

Foto: Freepik
Por:Carlos García

La figura del gato negro ha estado rodeada de supersticiones que lo asocian con la mala suerte , la brujería o los presagios oscuros.

En Tamaulipas, estas creencias persisten en comunidades urbanas y rurales, transmitidas de boca en boca y alimentadas por tradiciones familiares.

De acuerdo con registros de antropólogos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y testimonios recopilados en relatos periodísticos, el mito del gato negro ha sobrevivido al paso del tiempo, adaptándose incluso a contextos modernos donde conviven las creencias populares con la vida cotidiana.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿En qué consiste la superstición del gato negro?

La superstición sostiene que si un gato negro se cruza en el camino de una persona, esta enfrentará un periodo de mala fortuna. El mito tiene raíces europeas que se remontan a la Edad Media, cuando estos animales fueron asociados con brujas y hechicería.

En Tamaulipas aún se cree, aunque en menor medida, que tener un gato negro en casa puede atraer desgracias, especialmente si deambula por la noche o se acerca a un enfermo. No obstante, también se les atribuyen poderes protectores en rituales de limpia y curandería.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Puede contrarrestarse la mala suerte del gato negro?

De acuerdo con relatos periodísticos relacionados con curanderos de la zona centro del estado, existen prácticas para neutralizar el supuesto mal augurio.

Entre ellas destacan: realizar una señal de cruz en el suelo después de que el animal cruce el camino, portar amuletos de ruda o incluso invocar oraciones católicas.

En otros municipios, los habitantes relatan que el mal augurio puede evitarse si el gato negro es acariciado o se le ofrece alimento, “pues así se transforma en un portador de buena suerte”.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué registros existen en Tamaulipas sobre esta creencia?

El Archivo Histórico de Tamaulipas conserva referencias a supersticiones ligadas a los gatos negros en expedientes del siglo XIX, especialmente en informes de autoridades que documentaban prácticas de brujería en comunidades rurales.

Más recientemente, una encuesta realizada en 2022 por estudiantes de sociología de la UAT reveló que cerca del 30% de los entrevistados en Reynosa, Matamoros y Victoria admitieron tener alguna reserva o miedo hacia los gatos negros, aunque no necesariamente dejarían de tenerlos como mascotas.

Con todo, el mito del gato negro continúa siendo parte de la cultura popular en Tamaulipas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

superstición gato negro Tamaulipasmito gato negro mala suertecreencias gato negro Méxicohistoria gato negro brujeríacultura popular Tamaulipas