Síguenos

Este longevo árbol nativo puede ser utilizado en Tamaulipas por sus propiedades curativas

La espinosilla, esta planta se da en el estado de Tamaulipas | Foto: Victoria Jiménez
Por:Victoria Jiménez

En Tamaulipas hay una gran variedad de plantas, flores y árboles que regalan bellas vistas a quienes se toman el tiempo de apreciarlas.

Sin embargo, más allá de su belleza y su importante aportación al medio ambiente, en muchas de ellas se han encontrado propiedades curativas. Te contamos más a continuación.

¿Cuál es el árbol nativo de Tamaulipas que tiene propiedades curativas?

Aunque seguramente hay más de una especie con características curativas, en esta ocasión te hablaremos de: la espinosilla, también llamada loeselia mexicana.

De acuerdo con el Gobierno de México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el 80 por ciento de la población del planeta utiliza plantas medicinales para satisfacer o complementar sus necesidades de salud.

La planta la espinosilla o loeselia mexicana se caracteriza por ser curativa | Foto: CONABIO

Te puede interesar....

¿Cuáles son los usos curativos que se le da a la espinosilla?

En Tamaulipas, los usos que se le dan a la espinosilla son variados, entre ellos: 

Te cura desde una fiebre hasta padecimientos renales | Foto: CONABIO

Te puede interesar....

¿Cuál es el modo de uso de la espinosilla como remedio en Tamaulipas?

Las hojas y las raíces se pueden usar en forma de decocciones, infusiones o cataplasmas, todo depende de preferencia y/o receta de cada quien.

Una de las formas de preparación que encontramos:

La planta molida se reposa en un litro con agua recién hervida sin mantener al fuego.

Esta planta curativa la puedes consumir de diferente manera | Foto: CONABIO

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

longevo árbolTamaulipasPropiedades curativas