Casa donde vivió Emilio Portes Gil en su infancia | Foto: FB
Este político de Tamaulipas fue presidente de México entre 1928 y 1930
Si hay que hablar de personajes políticos tamaulipecos en la historia de México, sin duda, tenemos que hablar de este victorense que llegó a ser presidente de México entre los años 1928 y 1930.
Se trata del abogado y diplomático Emilio Portes Gil, de quien vale la pena hablar ahora que se acerca un aniversario más de su natalicio, 03 de octubre, y un aniversario más de la fundación de la Villa de Aguayo, hoy Ciudad Victoria, el día 06 de octubre.
¿Quién fue Emilio Portes Gil?
Un dato que pocos conocen es que su nombre completo es Emilio Cándido Portes Gil. Él nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas el día 3 de octubre de 1890. Sus progenitores fueron Domingo Portes y la señora Adelaida Gil, nacida en República Dominicana.
Portes Gil vivió en una humilde casa con techo de palma ubicada en la esquina de la calle 16 con calle Mariano Matamoros en el centro histórico de la capital de Tamaulipas. Emilio quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años.
Luego de esto, fue la señora Adelaida la encargada de mantener a la familia, por lo que tuvo que aceptar una serie de trabajos, entre estos, costurera por las noches.
De niño, Emilio estudió la primaria en su ciudad natal, y la secundaria en la Escuela Normal de Ciudad Victoria. Posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde ingresó a la Escuela Libre de Derecho en 1912, y tres años después se recibió como abogado.
¿Cuál fue la vida política de Emilio Portes Gil?
Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado Federal. Enseguida se afilió a la Revolución de Agua Prieta, mientras fungía como gobernador provisional de Tamaulipas. Por estos tiempos fue cuando se unió en matrimonio con Carmen García González.
El 17 de mayo de 1924 fundó el Partido Socialista Fronterizo y en el año de 1925 se convierte, ahora sí, en gobernador constitucional de Tamaulipas, cargo en el que se le reconoce una importante actividad legislativa a favor de los obreros y campesinos.
Después se convirtió en secretario de Gobernación, del 18 de agosto al 30 de noviembre de 1928, siendo designado, incluso, como presidente interino de la República Mexicana, tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón.
Como presidente interino, Emilio Portes Gil impulsó la reconstrucción económica, con el objetivo de modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista.
También realizó notables esfuerzos para hacer efectivos los postulados de la constitución y el pacto social contenido en los artículos 27 y 123. Con esto consiguió el reparto de la tierra, distribuyendo cerca de 2 millones de hectáreas en beneficio de miles de campesinos.
Luego de su administración como presidente de México, Portes Gil ocupó diversos cargos en el gobierno y en la iniciativa privada. Llegó a ser embajador en Francia y la India, así como secretario de Relaciones Exteriores.
Falleció el 10 de diciembre de 1978 a los 88 años en la Ciudad de México. En Ciudad Victoria se cuenta con un monumento en su honor, en el libramiento que lleva su nombre, aunque en la actualidad los victorenses sólo conocen esta estatua como “El Mono”.