Ceremonia de firma de convenio entre Conagua y el Gobierno de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza
Firman de convenio para construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria en Tamaulipas
Este martes 27 de agosto se llevó a cabo la Firma de Convenio para la construcción de Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria, con la presencia de directivos de la Comisión Nacional del Agua.
La cita fue en la Planta de Rebombeo No. 1. de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Victoria, ubicada en el kilómetro 28 de la carretera Victoria – Soto la Marina.
¿Cuál es la importancia de la Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria?
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas en el estado, calificó este día como un día histórico, dada la importancia del arranque de obra de la construcción de la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria.
Señaló que se trata de una obra esperada por décadas, ya que hace 38 años el ingeniero Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la primera línea del acueducto que por años nutrió de agua nuestra capital y hoy es posible hablar de una segunda línea que saciará la demanda actual.
Informó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros desde la presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, tiene su origen en un intento de proyecto ejecutivo elaborado allá por el 2011, sin embargo, este había sido abandonado.
¿En qué consiste la obra de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria?
Dicha obra se complementa con la nueva planta potabilizadora de mil 500 litros por segundo que está construyendo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas, con una inversión de poco más de 600 millones de pesos.
Con estas obras, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y bombeada hacia la ciudad, reduciendo riesgos, procedimientos y mejorando la eficiencia operativa.
La construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria forma parte de los 17 proyectos estratégicos en materia de agua potable que lleva a cabo el Gobierno de México.
Esta obra será posible con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos, la cual va a proporcionar un caudal adicional de 750 litros por segundo, que se suman a los mil 500 litros con los que cuenta Ciudad Victoria actualmente, en beneficio de sus aproximadamente 330 mil habitantes.
La Segunda Línea mejorará el abasto de agua en la ciudad y evitará los tandeos que en temporada de estiaje llegan a ser de 60 horas de servicios semanales. Además, contribuirá a la recuperación de los acuíferos de la zona.
La obra tiene una línea de conducción en una tubería de 36 pulgadas en acero al carbón de 54 kilómetros de longitud: desde la presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria.
La línea lleva válvulas de expulsión y admisión de aire básica, cruces especiales y el trazo obedece a la topografía, caminos, infraestructura, algunos cruces especiales con Pemex.
Otra componente del acueducto es la obra de toma.
La rehabilitación e instalación de los equipos de bombeo que permitirán bombear hasta la planta potabilizadora con una capacidad de 1 mil 500 litros por segundo que construye el Gobierno del Estado y que está ubicada a 1.4 kilómetros de la presa. Ambas obras estarán terminadas en el primer trimestre del 2027.