Estos manantiales surten de agua pura a gran parte de Ciudad Victoria
En los 90´s se decía que la capital de Tamaulipas tenía el agua más pura y de mejor calidad de todo México

Si bien es cierto que en los últimos 10 años Ciudad Victoria y Tamaulipas han pasado por la peor crisis hídrica de la era reciente, también es cierto que hubo tiempos de notable cantidad y calidad de agua en la región.
De hecho, el abastecimiento y la distribución del agua en Victoria fueron motivo de reconocimiento a nivel nacional, debido al grado de pureza con el que llegaba el agua a los hogares.
¿Cuáles son los manantiales que surten de agua pura a Ciudad Victoria?
Con este contenido queremos dar realce a la calidad de agua que por más de 100 años ha llegado a los hogares de los victorenses, aunque hay que decir que cada vez llega a un menor porcentaje de viviendas.
Te puede interesar....
Nos referimos al agua de Los Manantiales “La Peñita”, mismos que fueron inaugurados en el año 1923 por César López de Lara, gobernador de Tamaulipas en ese entonces, arrancando con esto la primera red de agua en Ciudad Victoria.
El agua de La Peñita era suficiente para satisfacer la necesidad de agua en todos los sectores de la ciudad, incluso hasta la década de los noventas era de lo más normal tomar agua directamente del grifo.
Esto no representaba riesgo alguno para la población, puesto que el líquido que llegaba a través de la Red de Agua Potable era considerado como el de mayor pureza de todo México.
Además, se reconocía la calidad de su distribución, ya que prácticamente no se requería sistema de bombeo alguno y todo se abastecía por gravedad. Lo anterior, debido a que La Peñita se encuentra en la sierra y, por lo tanto, el agua solo era entubada hacia la mancha urbana.
Con el crecimiento de la mancha urbana y con esto también el número de habitantes en Ciudad Victoria, el agua de La Peñita fue insuficiente para satisfacer la demanda de los victorenses.
Te puede interesar....
Esto originó que en 1992 fuera inaugurada la obra del Acueducto Guadalupe Victoria desde la Presa Vicente Guerrero, en Padilla, Tamaulipas hacia la creciente capital de Tamaulipas.
A raíz de dicha obra se redujo considerablemente la demanda de agua hacia Los Manantiales La Peñita, los cuales comenzaron a abastecer alrededor del 30 por ciento de la población, cifra oscilante que se mantiene hasta la fecha.
Es importante mencionar que la infraestructura de La Peñita permite bombear hasta 700 litros por segundo hacia los hogares de Ciudad Victoria. Sin embargo, esta cifra depende de qué tanta agua llega desde los manantiales. Es decir, en temporada de sequía se reduce considerablemente el flujo proveniente de La Peñita.
Como ya se dijo, en condiciones óptimas La Peñita surte hasta 700 litros de agua por segundo, y en este momento está bombeando alrededor de 300 litros de agua por segundo gracias a los escurrimientos de los manantiales San Marcos, La Boya y El Novillo.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se realizan en La Peñita?
Con la finalidad de mejorar la calidad de captación de agua en los manantiales La Peñita, el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, puso en marcha la obra de instalación de desarenador en la planta de bombeo que abastece a diez colonias de alta densidad.
El edil capitalino explicó que dicho desarenador funcionará con un sistema de filtros destinados a impedir el acceso de impurezas que eviten el taponamiento en tuberías y equipos de bombeo.
Es decir, el objetivo de instalación del desarenador en la planta La Peñita es evitar la caída de arena, piedras y hojas al cárcamo de bombeo, situación que causa daño en equipos y tuberías de conducción, principalmente durante la temporada de lluvias.