Síguenos

IETAM cierra consejos judiciales y estima ahorro de 33 mdp tras concluir elección extraordinaria

Con el cierre formal de los 43 consejos municipales y 15 distritales instalados para la elección judicial extraordinaria, el IETAM inició una fase de reestructuración presupuestal. Foto: Pagina IETAM
Por:David Paz

Con el cierre formal de los 43 consejos municipales y 15 distritales instalados para la elección judicial extraordinaria, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) inició una fase de reestructuración presupuestal.

Te puede interesar....

A partir del 30 de junio, el organismo eliminó el pago de rentas, servicios y nómina vinculada a dichos órganos temporales, proyectando un ahorro de hasta 33 millones de pesos en el tercer trimestre del año.

¿Por qué se cerraron los consejos municipales y distritales?

Los consejos fueron creados de forma temporal exclusivamente para organizar y supervisar la elección extraordinaria de jueces y magistrados en Tamaulipas, celebrada el pasado 1 de junio. Al concluir su mandato y con la mayoría de los cómputos cerrados desde el 10 de junio, su función se dio por finalizada antes del 30 de junio, como lo establece la normatividad electoral.

Te puede interesar....

Según el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, la transición no afectará la resolución de los recursos legales aún pendientes, ya que esos procedimientos serán tramitados directamente por el secretariado ejecutivo del Instituto, sin necesidad de reinstalar los consejos.

¿Qué implicaciones tendrá este recorte presupuestal?

A partir del cierre, el IETAM dejó de pagar una larga lista de servicios: renta de oficinas, agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones, internet y sueldos del personal contratado específicamente para los consejos. Esto representa un recorte inmediato en el gasto operativo, estimado entre 22 y 33 millones de pesos, dependiendo de los tiempos de liquidación administrativa en cada distrito.

Te puede interesar....

El ahorro, afirmó Ramos Charre, permitirá liberar recursos públicos que no se ejercerán durante julio, agosto y en algunos casos hasta septiembre, reafirmando un compromiso institucional con la eficiencia y el uso responsable del presupuesto electoral.

¿Qué sigue para el Instituto Electoral?

Tras este proceso de desactivación, el IETAM continuará con funciones ordinarias desde su sede central, manteniendo la vigilancia legal de los procesos en curso, especialmente las 24 impugnaciones interpuestas por la ciudadanía. Aunque no se descarta la eventual reactivación de estructuras temporales en futuros comicios, por ahora el enfoque estará en depurar, cerrar y evaluar los procedimientos realizados durante este ejercicio inédito de elección judicial.

Te puede interesar....

Para muchos de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla, auxiliares administrativos o personal de apoyo en los consejos municipales y distritales, el cierre no solo representa el fin de un contrato temporal, sino el cierre de una etapa en la que se sintieron parte de una transformación democrática sin precedentes.

Síguenos en Google News

IETAMconsejos judicialesElección Extraordinaria