Elección del Poder Judicial: ¿Cómo revisar si mi INE está vigente?
El día de la elección, cada votante pasará una sola vez por la mesa directiva para recibir boletas, marcar su credencial y entintar su dedo.

El Instituto Nacional Electoral informó que las credenciales para votar con vigencia hasta 2024 serán válidas hasta el 11 de junio de 2025. Esto se acordó con el objetivo de garantizar la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
El próximo domingo 1 de junio, la ciudadanía podrá votar para elegir un total de 881 cargos judiciales en el Poder Judicial de la Federación:
9 cargos: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
2 cargos: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
15 cargos: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
5 cargos: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
464 cargos: Magistraturas de Circuito
386 cargos: Personas Juzgadoras de Distrito
En el sitio oficial del INE se pueden consultar detalles sobre cargos, candidaturas, ubicaciones de voto, fechas importantes y actividades organizadas por el Instituto y la Comisión Temporal encargada del proceso.
Te puede interesar....
¿Cómo saber si mi credencial está vigente?
Actualmente, existen cuatro modelos de credencial que son válidos para votar:
Modelo A: Emitidas a partir de 1992. Ya no son válidas.
Modelo B: Emitidas a partir de 2002. Algunas vencieron en 2015.
Modelo C: Emitidas a partir de septiembre de 2008. Tienen vigencia de 10 años.
Modelo D: Emitidas desde el 25 de noviembre de 2013.
Modelos E y F: Emitidas desde julio de 2014 (y en el extranjero desde febrero de 2016).
Modelos G y H: Emitidas a partir de diciembre de 2019, con diseño más seguro, firma al frente, QR y encriptado.
Puedes validar tu credencial con la app "Valida INE QR", pero recuerda que no es una credencial digital, solo verifica que fue emitida por el INE.
¿Hasta cuándo se podía solicitar una reimpresión?
El trámite de reimpresión por robo o extravío concluyó el pasado 20 de mayo. Este proceso permite obtener una copia idéntica de tu credencial (con los mismos datos y fotografía).
Para tramitarla, se debía acudir con una identificación oficial y acta de nacimiento a cualquiera de los 843 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del INE.
¿Cuándo es la fecha límite para recoger mi credencial?
El 30 de mayo es la fecha límite para recoger tu credencial tramitada por reimpresión. Debes acudir al mismo módulo donde realizaste el trámite y presentar tu comprobante.
Si no la recoges antes del 1 de junio, las credenciales estarán nuevamente disponibles en los módulos una semana después de la jornada electoral. Los trámites normales se reanudarán el 11 de junio.
Te puede interesar....
¿Cómo se vota en la elección judicial del 1 de junio?
Ese día, el procedimiento será sencillo:
- Pasarás una sola vez a la mesa directiva de casilla.
- Te entregarán tus boletas.
- Marcarán tu credencial.
- Entintarán tu dedo.
Tu participación es clave para fortalecer la democracia.
¿Necesitas ayuda?
Puedes contactar al INE:
Teléfono gratuito en México: 800-433-2000
Desde el extranjero (por cobrar): +52 (55) 5481-9897
Consulta citas y módulos: link.
Para más detalles sobre la validez de credenciales y el acuerdo completo sobre su vigencia, puedes consultar el sitio oficial del INE: link.
Te puede interesar....