Uno de los ejidos más altos es la Marcela, Miquihuana, Tamaulipas | Foto: FB
Este es el lugar más frío de Tamaulipas, se han llegado a registrar hasta -10 grado centígrados
En el corazón de la Sierra Madre Oriental, Miquihuana destaca como el punto más frío de Tamaulipas. Su elevada altitud convierte a este municipio en el epicentro de las temperaturas más bajas del estado, sobre todo durante los meses de invierno y los pasos de frentes fríos intensos.
Los habitantes de esta región serrana están acostumbrados a despertar con escarcha sobre los campos y a enfrentar madrugadas con termómetros bajo cero, mientras el resto del estado disfruta de climas cálidos o templados.
¿Por qué Miquihuana es conocido como el “Polo Frío”?
Su ubicación geográfica explica gran parte del fenómeno. Miquihuana se asienta en una zona montañosa a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, lo que genera un microclima particular. El aire frío se acumula en las cañadas durante la noche, provocando descensos drásticos de temperatura.
El ejido Marcela, una de las comunidades más altas del municipio, suele registrar los mínimos históricos del estado, con valores que en ocasiones bajan a -10 grados centígrados. Estos episodios lo consolidan como el verdadero “Polo Frío” tamaulipeco.
¿Cómo es la vida en un clima tan extremo?
A pesar del frío, los pobladores de Miquihuana han aprendido a adaptarse. Las viviendas se construyen con materiales que retienen el calor y las familias acostumbran almacenar leña para los meses más gélidos.
Durante el invierno, las actividades agrícolas se reducen, pero el turismo de naturaleza crece: viajeros curiosos llegan atraídos por el clima, las montañas y la posibilidad de ver escarcha o incluso nevadas ligeras.
¿Qué diferencia a Miquihuana del resto de Tamaulipas?
Mientras en la planicie tamaulipeca predominan los climas cálidos y secos, y en la costa el ambiente es húmedo, Miquihuana ofrece un paisaje completamente distinto. Sus bosques de pino y encino, sus amaneceres fríos y su aire serrano contrastan con el calor del litoral.
Otros municipios serranos como Bustamante y Palmillas también presentan bajas temperaturas, pero ninguno alcanza los extremos registrados en Miquihuana.