Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el municipio más alto de Tamaulipas y ha llegado a caer hasta 3 pulgadas de nieve

Explora la belleza de Miquihuana en Tamaulipas y su fenómeno de nieve. Descubre tradiciones únicas y su origen.

Explora la belleza de Miquihuana en Tamaulipas y su fenómeno de nieve. Descubre tradiciones únicas y su origen.
Explora la belleza de Miquihuana en Tamaulipas y su fenómeno de nieve. Descubre tradiciones únicas y su origen.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

En Tamaulipas existe un municipio que ocupa el primer lugar en ser lo más alto de la entidad, aun superando al cerro del Bernal e incluso ha llegado a caer hasta 3 pulgadas de nieve.


¿Cuál es el municipio más alto de Tamaulipas donde ha llegado a hacer hasta 3 pulgadas de nieve?


Miquihuana es un increíble municipio de Tamaulipas con esencia única, su gente, sus tradiciones, colores y sabores lo hacen ser único y distinguirse de otros por contar con características propias, dignas de orgullo tamaulipeco y de ser presumidas, entre estas se encuentra que es la ciudad más alta de toda la entidad aún superando al cerro del bernal.

Es el municipio más alto de Tamaulipas con casi 2 mil msnm y en las temporadas de invierno se convierte en el Narnia tamaulipeco pues ha llegado a caer hasta 3 pulgadas de nieve lo que lo hace un lugar de interés para turistas y locales que acuden para presenciar dicho fenómeno mágico.

imagen-cuerpo

 

¿Qué otras cosas hacen especial a Miquihuana?


Además de ser el municipio más alto de Tamaulipas, Miquihuana es muy especial por su gente calida, alegre, trabajadora y de buen corazón que han sabido llevar sus tradiciones hasta a las generaciones más jóvenes, una de las más peculiares es que en Semana santa no se monta a caballo pues es considerado pecado.

Otra de las tradiciones populares de Miquihuana es que en Semana Santa las familias suelen realizar un juego muy peculiar, se trata del tiro al blanco de piloncillo, sin duda toda una experiencia que hace que su gente y sus costumbres sean únicas y dignas de orgullo para Tamaulipas.

imagen-cuerpo


¿De dónde viene el nombre de Miquihuana?


Por último, entre sus datos más interesantes, también destaca el origen de su nombre pues proviene de Mecahuanna que fue su primer poblador, sin duda este municipio es todo un estuche de monerías que destaca entre las joyas más valiosas de Tamaulipas, por su gente, tradición y cultura.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas