Síguenos

Red de huachicol alcanza a ASIPONA en Tampico: dan de baja a 30 elementos

Red de huachicol alcanza a ASIPONA en Tampico: dan de baja a 30 elementos
Por:Axel Hassel

La administración portuaria de Tampico atraviesa un proceso de depuración sin precedentes luego de confirmarse la baja de entre 25 y 30 elementos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), señalados por su presunta participación en el contrabando de huachicol fiscal.

El caso que ha generado gran atención, no solo por la magnitud del golpe a la estructura interna de seguridad, evidencia la profundidad de una red que combina intereses delictivos con posibles complicidades de funcionarios y empresarios de Tamaulipas y México.

Te puede interesar....

El vicealmirante en retiro Jaime Herrera Romo, director de la ASIPONA Tampico, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas las investigaciones y que la dependencia a su cargo está en total disposición de colaborar con las autoridades.


¿Cómo se descubrió la red de huachicol en el puerto de Tampico?

Las investigaciones se detonaron tras un operativo realizado el pasado 31 de marzo, cuando se aseguró un cargamento de 10 millones de litros de diésel introducido ilegalmente desde Texas.

En esa ocasión fueron detenidas al menos 15 personas, entre ellas marinos, funcionarios y empresarios de la zona, por la magnitud del decomiso se encendieron las alertas en las instancias federales, que comenzaron a rastrear los posibles vínculos internos en la operación del puerto.

A raíz de ello, se procedió a revisar los movimientos, accesos y controles de seguridad dentro de la ASIPONA, destapándose omisiones deliberadas y posibles encubrimientos que, con pruebas fundadas, llevaron a las bajas de personal confirmadas recientemente.


¿Qué medidas tomó la ASIPONA tras los despidos?

Herrera Romo declaró que la decisión fue contundente para evitar un mayor deterioro en la confianza ciudadana y en la operación del puerto, no fueron sospechas, fueron culpas encontradas por encubrimientos o participaciones.

“Si ha habido despidos, todos los que fueron señalados en su oportunidad, no nada más por ser señalados, sino porque se demostró participación o encubrimiento ante la sospecha fundada se procedió al despido”, explicó.

Te puede interesar....

Agregó que la seguridad del recinto ha sido reforzada mediante la contratación de servicios de inteligencia, así como la instalación de dispositivos de última generación y cámaras con mayor cobertura.

“De hecho, ya existía seguridad, pero cuando se actúa a fin de hacer algo ilícito, pues se desvía esa seguridad, ahora estamos atentos a que los dispositivos funcionen y sean efectivos”, puntualizó.

El director también informó que las vacantes fueron ocupadas y que el nuevo personal que llegue, será sometido a exámenes de control y confianza en busca de garantizar el cumplimiento de los estándares exigidos y necesarios en la administración portuaria.


¿Qué sigue en la investigación contra la red de huachicol de ASIPONA?

La carpeta de investigación continúa abierta en la FGR y no se descartan más detenciones, Herrera Romo señaló que la institución a su cargo se mantendrá en disposición total de las autoridades federales.

“Aquí hay transparencia total, nosotros estamos a disposición de lo que nos requieran”.

Fuentes federales han reconocido que el contrabando de combustibles en la región sur de Tamaulipas no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estructura más amplia que utiliza tanto rutas marítimas como terrestres para ingresar hidrocarburos de manera ilegal al país.

Te puede interesar....

El caso continua siendo observado de cerca por autoridades estatales y federales, ya que el puerto de Tampico es considerado estratégico para el comercio exterior, lamentablemente también tachado por ser el punto de donde se originó toda esta red de corrupción.


Síguenos en Google News

depuración ASIPONA Tampicored huachicol puerto Tampicocontrabando diésel Texasinvestigación FGR ASIPONAseguridad puerto Tampico