Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

En riesgo la pesca en el Golfo de México por lanzamientos de cohetes SpaceX

Comunidades de Playa Bagdad aseguran que la producción pesquera cayó drásticamente desde los lanzamientos de cohetes.

Lo que para la industria espacial representa un avance tecnológico, para los pescadores de Tamaulipas se ha convertido en un golpe a su principal fuente de sustento. Foto: SEMARNAT
Lo que para la industria espacial representa un avance tecnológico, para los pescadores de Tamaulipas se ha convertido en un golpe a su principal fuente de sustento. Foto: SEMARNAT

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Lo que para la industria espacial representa un avance tecnológico, para los pescadores de Tamaulipas se ha convertido en un golpe a su principal fuente de sustento.

Habitantes de Playa Bagdad en Matamoros afirman que, desde que comenzaron las pruebas del cohete Starship de la empresa SpaceX en la zona de Starbase, Texas, la abundancia de peces en el litoral tamaulipeco se redujo drásticamente.

imagen recuadro

¿Qué dicen los pescadores sobre la disminución de la pesca?

Regino Méndez, pescador con más de dos décadas en el oficio, recuerda que hace apenas unos años podían capturar entre 700 y 800 kilos de cazón, huachinango o bandera en una sola jornada de 24 horas.

Hoy, asegura, esa cifra no llega a 100 kilos y con mucho menos variedad. “Todo se nos va por fuera —los peces—; ahora escuchamos que en otras costas como La Pesca agarran una tonelada de sierra, pero aquí ya no es así”, lamentó.

La situación no solo golpea a los bolsillos de quienes dependen de la pesca, sino que también ha obligado a varios a buscar otros empleos. En la zona, antes operaban hasta 10 lanchas con sus tripulaciones completas; hoy, algunas permanecen varadas por la falta de rentabilidad.

imagen recuadro

¿Qué impacto ambiental señalan los activistas?

Organizaciones ambientalistas que acompañan a las comunidades pesqueras sostienen que las pruebas espaciales no solo provocan ruido y vibraciones, sino también residuos y alteraciones en los ecosistemas costeros. Jesús Elías Ibarra Rodríguez, representante de Conibio Global, advierte que el fenómeno más preocupante es la migración de especies: “Al sentir las vibraciones, los cardúmenes se van hacia otras zonas, abandonan esta área de pesca”.

De acuerdo con Ibarra Rodríguez, desde las primeras pruebas de los cohetes se registraron mortalidades de aves, tortugas y peces. Sin embargo, la afectación más visible para las familias locales es la drástica caída en la pesca.

imagen recuadro

¿Qué acciones piden las comunidades afectadas?

Ante este panorama, pescadores y ambientalistas han exigido a las autoridades federales y estatales que se investigue a fondo el impacto ambiental de los lanzamientos en aguas de Tamaulipas.

El pasado 24 y 25 de agosto, se sumaron a protestas previas al lanzamiento del décimo cohete Starship, buscando visibilizar el daño ecológico y económico que aseguran está transformando la vida en Playa Bagdad.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas