Se estarán aplicando vacunas contra la influenza, Covid-19, neumococo | Foto: Secretaría de Salud
Arranca en Tamaulipas la campaña de vacunación invernal con más de 600 mil dosis
Con la llegada de la temporada de bajas temperaturas, la Secretaría de Salud de Tamaulipas puso en marcha la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, con una meta superior a las 600 mil dosis para proteger a la población contra influenza estacional, neumococo y COVID-19.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que esta estrategia forma parte de las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, encaminadas a garantizar el acceso universal a la salud, especialmente para la población sin seguridad social, a través de las unidades de IMSS Bienestar y centros de salud en todo el estado.
¿Cuántas vacunas se aplicarán durante la temporada invernal en Tamaulipas?
Hernández Navarro informó que se destinaron 370 mil 782 dosis contra la influenza, 106 mil 964 contra COVID-19 y 163 mil 493 contra neumococo, sumando un total de más de 641 mil vacunas.
Estas dosis estarán disponibles en hospitales, unidades médicas, puestos fijos y semifijos, así como en módulos instalados en plazas públicas de los municipios tamaulipecos.
La campaña, que inició el 13 de octubre a nivel nacional y concluirá el 3 de abril de 2026, tiene como objetivo prevenir complicaciones graves por enfermedades respiratorias que suelen incrementarse durante el invierno.
¿Quiénes deben vacunarse?
La estrategia de vacunación prioriza a niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses, especialmente quienes presentan comorbilidades; personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas; mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años y más.
En el caso de la vacuna contra neumococo, se aplicará a adultos mayores y a personas con comorbilidades como diabetes, enfermedades cardiacas, respiratorias o inmunosupresión.
¿Cómo se coordinan las instituciones del Sector Salud?
La Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal se desarrolla de manera coordinada entre las distintas instituciones del Sector Salud: IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina. Todas las vacunas, subrayó la dependencia, son seguras, eficaces y completamente gratuitas.
Además, los biológicos se encuentran disponibles en todas las unidades médicas del estado, y se ha instruido al personal sanitario a reforzar la promoción y aplicación para lograr una cobertura amplia en las comunidades urbanas y rurales.
¿Por qué es importante vacunarse durante el invierno?
De acuerdo con el secretario de Salud, vacunarse reduce el riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y muertes por infecciones respiratorias. Durante los meses fríos, el sistema inmunológico se debilita y las enfermedades como la influenza o el COVID-19 tienden a propagarse con mayor facilidad.
Por ello, Hernández Navarro exhortó a la población a acudir cuanto antes a su centro de salud más cercano para recibir la vacuna correspondiente. “Las vacunas salvan vidas y son la forma más efectiva de protegerse y proteger a la familia durante esta temporada”, afirmó.