Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Secretario de salud en Tamaulipas: “La influenza es más letal que el COVID”

Inicia campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19 en Tamaulipas. Secretario de Salud advierte sobre riesgos de mortalidad.

En octubre arranca campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Tamaulipas | Foto: Perla Herrera
En octubre arranca campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Tamaulipas | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

La influenza representa actualmente un riesgo mayor que el COVID-19, aseguró el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, al anunciar que en octubre arrancará la campaña de vacunación contra ambas enfermedades.

Explicó que, aunque el COVID-19 mantiene una baja letalidad, la influenza ha superado sus niveles de mortalidad en la temporada actual, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas.


¿Cuándo empieza la temporada de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Tamaulipas?

El funcionario detalló que el estado recibirá una dotación suficiente de vacunas para enfrentar la temporada invernal, abarcando tanto el COVID como la influenza. “Este próximo mes empezamos el ciclo de vacunaciones estratégicamente, ya que la influenza tiene más letalidad que el propio COVID en este tiempo”, puntualizó.

En relación con los recientes brotes de gripe aviar detectados en Matamoros, Hernández Navarro aseguró que no se han registrado contagios humanos gracias a un cerco sanitario efectivo.

El mes de octubre empieza la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 | Foto: Perla Herrera

El mes de octubre empieza la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 | Foto: Perla Herrera

 

¿Qué medidas se tomaron para prevenir el brote de gripe aviar en Matamoros?

Se realizaron visitas casa por casa y tomas de muestras a personas asintomáticas, sin hallar casos positivos en humanos. Asimismo, se mantienen recorridos para orientar a criadores de aves sobre el uso de guantes y cubrebocas como medidas de prevención.

Supervisión casa por casa | Foto: Perla Herrera

Supervisión casa por casa | Foto: Perla Herrera

 

¿Qué porcentaje de cobertura se ha alcanzado en la vacunación infantil en Reynosa?

Respecto al ciclo escolar 2025-2026, se implementó un esquema de vacunación infantil en Reynosa, casa por casa, con una cobertura del 86 al 88%, aunque la meta es alcanzar entre 92 y 94%.

Además, el secretario subrayó el impulso al modelo de “medicina de estilo de vida saludable”, con más de 9 mil profesionales capacitados para prevenir enfermedades crónicas. Advirtió sobre los riesgos del sedentarismo, la mala alimentación y el estrés como detonantes de enfermedades no transmisibles.

Finalmente, destacó que, gracias a la apertura de dos áreas de hemodinamia en hospitales de Victoria y Tampico, se ha logrado reducir en un 25% la mortalidad por infartos en el estado.

Vacunación infantil | Foto: Perla Herrera

Vacunación infantil | Foto: Perla Herrera

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas