Síguenos

Aumentan las temperaturas en Yucatán por anticiclón y se aproxima un frente frío este fin de semana

El clima en la región ha permanecido caluroso tras un frente frío Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Durante la tercera semana de noviembre, del 17 al 23, la Península de Yucatán experimentará condiciones meteorológicas relativamente estables, marcadas por un incremento notable de las temperaturas y la presencia de lluvias aisladas.

Pero no todo son malas noticias para el "team frío", ya que hacia el fin de semana se prevé un cambio importante debido a la posible llegada de un nuevo frente frío, que modificaría el patrón atmosférico actual.


La región es conocida por su clima caluroso Foto: Canva

Te puede interesar....

¿Por qué están aumentando las temperaturas esta semana?

De acuerdo con los pronósticos, una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera dominará la región durante varios días. Este sistema atmosférico bloqueará el paso de frentes fríos y permitirá un ascenso gradual de las temperaturas, que podrían superar los 35 °C después de media semana.

Las temperaturas mínimas también se mantendrán elevadas, alcanzando valores por encima de los 20 °C en la mayor parte de la región. No obstante, algunas zonas podrían amanecer entre 18 °C y 20 °C, principalmente en áreas del interior. El ambiente caluroso predominará especialmente durante las tardes.

Te puede interesar....

¿Se esperan lluvias a pesar del anticiclón?

Aunque el anticiclón limita el desarrollo de sistemas inestables, no descarta la presencia de lluvias dispersas, generadas por la constante entrada de aire marítimo tropical proveniente del Caribe y el Golfo de México.

A partir de la segunda mitad de la semana, estas lluvias podrían intensificarse en Quintana Roo y el oriente de Yucatán, debido al apoyo de una vaguada en niveles medios de la atmósfera. En general, las precipitaciones podrían cubrir alrededor del 40% del territorio de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, presentándose principalmente durante las tardes y en algunos casos durante la noche, de forma intermitente.


Pese a la falta de lluvias, las sombrillas igual sirven para protegerse del calor Foto: POSTA Yucatán

Te puede interesar....

¿Cuándo llegaría el próximo frente frío a la Península?

De manera preliminar, los modelos meteorológicos señalan que un nuevo frente frío ingresaría al Golfo de México este fin de semana del 22 y 23 de noviembre. Su influencia podría sentirse en la Península desde el domingo, mediante una vaguada prefrontal que aumentaría el potencial de lluvias y tormentas eléctricas.

El ingreso directo del sistema se prevé entre la madrugada y primeras horas del lunes, lo que provocaría lluvias más generalizadas, evento de “Norte” moderado y un descenso de temperaturas.

Las proyecciones a mediano y largo plazo indican que el dominio del anticiclón comenzará a debilitarse la próxima semana, permitiendo un nuevo periodo de frentes fríos más frecuentes en la región.

Dado que aún pueden presentarse ajustes en la intensidad y llegada del frente frío, se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones meteorológicas en los próximos días.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

temperaturas YucatánFrente Fríoanticiclón