Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Se calma la “heladez”, pero un nuevo temporal de lluvias amenaza a la Península de Yucatán

Tras varios días de bajas temperaturas, una vaguada se aproxima a la Península de Yucatán y podría provocar intensas lluvias.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Irving Gil

El meteorólogo Juan Palma Solís informó que, tras varios días de ambiente frío en la región, un nuevo sistema meteorológico se aproxima a la Península de Yucatán y traerá consigo un temporal de lluvias intensas, con riesgo de encharcamientos e inundaciones en zonas bajas del oriente y sur del estado.

De acuerdo con el especialista, una vaguada sobre el mar Caribe occidental y Centroamérica se está desplazando hacia la región y comenzará a generar efectos desde esta noche. 

“La influencia de este sistema aumentará significativamente el potencial de tormentas, especialmente en Quintana Roo, pero también alcanzará áreas de Campeche y Yucatán”, explicó.

imagen-cuerpo

Peatón camina por las calles de Mérida abrigado por el paso del Frente Frío 13 Foto: Irving Gil

¿Qué zonas de la Península de Yucatán serán las más afectadas por el temporal?

Según Palma Solís, las lluvias más fuertes se concentrarán en el centro y sur de Quintana Roo, donde no se descartan tormentas torrenciales de más de 100 milímetros. Además, se prevén tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en el centro, oriente y sur de Campeche, así como tormentas fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el oriente y sur de Yucatán.

“Durante el jueves y viernes las precipitaciones serán más generalizadas, con posibilidad de actividad eléctrica y rachas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora en la costa”, señaló el meteorólogo.

imagen-cuerpo

Madre e hija se cubren de la lluvia Foto: Irving Gil

¿Qué precauciones deben tomar los habitantes ante el riesgo de inundaciones?

El experto hizo un llamado especial a los habitantes de Mahahual, Chetumal y Bacalar, donde existe riesgo elevado de inundaciones por acumulación de agua. “Se recomienda mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar salir durante tormentas eléctricas o circular por calles anegadas”, destacó Palma Solís.

Asimismo, pidió a la población asegurar objetos en azoteas o patios, ya que podrían ser desplazados por los fuertes vientos asociados a la vaguada. Las autoridades de Protección Civil estatal y municipal también exhortaron a seguir los reportes meteorológicos actualizados.

¿Qué condiciones se esperan para los próximos días en Yucatán?

Debido al ingreso de la vaguada y a la presencia de los remanentes de la masa de aire ártico que impulsó al frente frío número 13 “Che chén”, las temperaturas máximas permanecerán por debajo de los 30 grados Celsius durante los próximos días.

No obstante, la “heladez” comenzará a debilitarse paulatinamente, con mínimas de entre 17 y 24 grados, especialmente en el cono sur y zonas del oriente yucateco. Los vientos del este-noreste y noreste oscilarán entre los 10 y 40 km/h, con rachas mayores en la franja costera.

Hacia el fin de semana, las condiciones atmosféricas tenderán a mejorar. “Para el domingo, un sistema anticiclónico comenzará a dominar la región, reduciendo gradualmente las lluvias y estabilizando el clima”, concluyó Palma Solís.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas