Así lidian los yucatecos con las altas temperaturas de la Península
Con temperaturas que rozan los 40 grados Celsius en pleno mayo, los habitantes de Mérida enfrentan una vez más la temporada de calor extremo como Martha Gómez, una yucateca que lidia con el calor en la entidad Meridana.
Según Gómez, ha notado un aumento constante de la temperatura con el paso de los años. El calor, que antes le resultaba más llevadero, ahora le genera mayor cansancio, dolores de cabeza frecuentes y una creciente necesidad de permanecer en casa.
¿Cómo ha sentido el calor en estos primeros días de mayo?
El calor cada vez empieza más temprano y se extiende por más tiempo, indicó Martha Gómez, que ha estado lidiando por las altas temperaturas en las primeras semanas de mayo. Con base en su experiencia de años anteriores, la yucateca comentó que las temperaturas seguirán subiendo conforme avance el mes.
¿Cómo sobrellevan el intenso calor que se siente en el estado?
Para enfrentar los días más intensos de calor, Martha dijo que ha desarrollado una rutina de protección. Siempre que sale lleva una gorra, lentes de sol y su abanico de mano. De igual manera, resaltó que procura caminar por zonas con sombra o aire y evita estar mucho tiempo bajo el sol.
Uno ya sabe que va a sudar, que el calor es fuerte, pero mientras no falte la hamaca, el abanico y el agua fría.
Martha Gómez - vecina
¿Cuál es la recomendación de los expertos ante las altas temperaturas?
Debido al intenso calor, el doctor Roger Mezquita recomendó tomar precauciones para evitar afectaciones graves como deshidratación o golpes de calor. También sugirió usar ropa ligera, buscar sombra y tomar agua aunque no se tenga sed.
Es importante mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol entre las 11 y las 4 de la tarde, ya que esas son las horas más intensas del calor y es más probable sufrir de un golpe de calor.
Roger Mezquita - Médico
¿Qué hacer ante una persona que presenta síntomas de un golpe de calor?
El doctor Roger detalló que ante la sospecha de un golpe de calor, es fundamental actuar con rapidez y seguir una serie de pasos que pueden ser decisivos para salvar la vida de la persona afectada.
Lo primero que debe hacerse ante un posible golpe de calor es trasladar a la persona a un lugar fresco. Luego, se recomienda aplicar paños húmedos o rociar agua templada sobre la piel, además de ofrecerle pequeños sorbos de agua para ayudar a estabilizarla, comentó el doctor.