De calor extremo a lluvias intensas: así estará el clima en Yucatán del 5 al 10 de mayo
Los pronósticos del clima para Yucatán durante la próxima semana advierten de altas temperaturas y posible cordonazo el 10 de mayo

Ya arrancó el mes de mayo y como se esperaba, con los días las condiciones meteorológicas en la región se tornarán realmente extremas, primero con temperaturas sofocantes que podrían superar los 42 °C en algunas zonas de Yucatán.
Además, de acuerdo con el pronóstico del meteorólogo Juan Palma Solís, se prevé que para el fin de semana se presenten tormentas importantes por la cercanía de un frente frío.

Te puede interesar....
¿Cómo estará el clima del 5 al 10 de mayo en la península de Yucatán?
Del 5 al 10 de mayo, las predicciones meteorológica señalan que prevalecerá tiempo estable en la mayor parte de la región, aunque en Quintana Roo y algunas zonas del oriente de Yucatán y Campeche podrían presentarse chubascos y lloviznas de forma aislada.
Esto debido al constante arribo de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe y golfo de México.
¿Habrá mucho calor esta semana en Yucatán?
Mayo se caracteriza por ser un mes caluroso y este año parece no ser la excepción, pues durante la semana el termómetro registrará valores máximos entre 42 y 45 °C en buena parte de Campeche y zona occidente y suroeste de Yucatán.
En el resto de la región y occidente de Quintana Roo, la columna de mercurio podría alcanzar entre 40 y 42 °C. En ese sentido se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Te puede interesar....
¿Entrará un frente frío en Yucatán en mayo?
Después de vivir hasta 5 días infernales, las condiciones meteorológicas para el fin de semana podrían dar un cambio significativo, ya que se pronostica que un frente frío ingrese al golfo de México en la semana, y se aproxime al norte de la península.
Aunque por el momento no se espera que llegue de manera directa a la zona, inducirá una extensa vaguada, prefrontal, misma, que en combinación con inestabilidad superior y divergencia en altura.
Estas condiciones darán origen a un significativo incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la mayor parte de la región.
Te puede interesar....
¿Cómo estará el clima el 10 de mayo en Yucatán?
Debido a la fuerte inestabilidad que se estará presentado, no se descarta que de manera generalizada las tormentas dejen acumulados de precipitación, actividad eléctrica abundante, turbonadas y posible caída de granizo de forma aislada.

Estas condiciones meteorológicas coincidirían con el 10 de mayo, por lo que también es importante tomar precauciones para los festejos. Si el pronóstico se cumple, prácticamente estaríamos dando por iniciada la temporada de lluvias 2025, cinco días antes del inicio oficial en todo el país.