Altas temperaturas en Yucatán: así puedes prevenir un golpe de calor
El aumento de las temperaturas en Yucatán no solo representa un reto ambiental y social, sino también una amenaza directa a la salud pública.

En los últimos días, las temperaturas en el estado se han elevado, alcanzando hasta 40 grados Celsius. Esta situación pone en riesgo la salud de los yucatecos, generando malestares como el golpe de calor, aseguró el doctor Roger Mezquita.
El médico explicó que las complicaciones por la exposición prolongada al sol sin las medidas adecuadas pueden ser graves y, en algunos casos, fatales.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los síntomas para identificar un golpe de calor?
Los síntomas del golpe de calor pueden comenzar de forma leve, pero evolucionan rápidamente si no se actúa a tiempo, comentó Mezquita.
Entre los primeros signos se encuentran el dolor de cabeza intenso, acompañado de mareos o una sensación persistente de inestabilidad. Con frecuencia, la persona afectada también presenta náuseas e incluso vómitos. La piel se torna caliente, enrojecida y seca, añadió Roger Mezquita.

En un caso más extremo, el paciente podría entrar en estado de coma o incluso morir. Por eso la prevención y la atención inmediata son fundamentales.
Roger Mezquita - Médico
¿Quiénes son los sectores más vulnerables ante el golpe de calor?
De acuerdo con Mezquita, las poblaciones más vulnerables al golpe de calor son:
- Los niños pequeños
- Los adultos mayores
- Las personas con enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión
- Personas que trabajan al aire libre, como albañiles, recolectores de basura y jardineros.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar un golpe de calor?
La mejor forma de evitar el golpe de calor es la prevención, afirmó el doctor. Existen varias medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo entre los residentes del estado.
Entre las recomendaciones están:
- Vestir ropa ligera, preferentemente de colores claros.
- Protegerse la cabeza con un sombrero o gorra.
- Mantenerse hidratado, bebiendo agua constantemente, incluso si no se tiene sed.
- Usar protector solar.

Te puede interesar....
¿Qué hacer si una persona presenta síntomas de golpe de calor?
El doctor Roger detalló que, ante la sospecha de un golpe de calor, es fundamental actuar con rapidez siguiendo una serie de pasos que pueden ser decisivos para salvar la vida de la persona afectada.
Lo primero es trasladar al paciente a un lugar fresco. Después, es recomendable aplicar paños húmedos o rociar agua templada sobre la piel. Igualmente, ofrecerle pequeños sorbos de agua y, por último, llamar al 911 para que reciba atención médica urgente.
Roger Mezquita - Médico
Te puede interesar....