Cicloturixes cuestiona consulta sobre Paseo de Montejo y pide atender primero las zonas con más accidentes
Durante la última mañanera del gobernador Joaquín Díaz Mena, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, dijo que en enero del 2026 se realizará una consulta ciudadana en torno a las intervenciones de El Paseo de Montejo.
En ese momento dijo que el objetivo es llegar a un punto de equilibrio entre todos los sectores que convergen en la emblemática avenida, por lo que estaban abiertos a escuchar a ciudadanos, empresarios, agrupaciones y academia.
Foto: Alejandra Vargas.
¿Cicloturixes participará en esta consulta ciudadana?
La agrupación es una de las más representativas del sector ciclista en el estado. Desde que se dio a conocer la intención de quitar las jardineras que resguardan la ciclovía, han expresado su descontento y, más aún, han manifestado que esta acción los dejará en vulnerabilidad.
Ahora, ante el anuncio de esta consulta ciudadana, Everardo Flores, presidente de Cicloturixes, señala que es innecesaria, ya que las modificaciones también lo son; sin embargo, indica que, ante un hecho que sí o sí va a suceder, participarán presentando contrapropuestas.
Foto: Cicloturixes
Si es una consulta que se trata de proyecto de redefiniciones, sí participaríamos, además de proponer que, si van a quitar una jardinera, que pongan tres más en otros cruceros donde no las hay.
Everardo Flores - Presidente de Cicloturixes
Resaltó que el objetivo debe ser avanzar, no retroceder en lo que ya se ha ganado en materia de derechos de movilidad.
¿La intervención de El Paseo de Montejo es prioridad?
Señaló que, si es cuestión de prioridades, hay muchas otras vías que realmente necesitan una intervención urgente por la cantidad de accidentes que ocurren. Entre ellas destacó:
- Periférico.
- La avenida Canek.
- Los cruceros.
- Carretera a Cancún.
- Entre otros.
Si ponemos del 1 al 10, Paseo de Montejo es realmente 10, hay otros puntos que realmente son críticos y que realmente necesitan una intervención urgente.
Everardo Flores - Presidente de Cicloturixes
¿Realmente es necesario quitar las jardineras de El Paseo de Montejo?
El activista por los derechos de los ciclistas dijo que ellos son conscientes de que los impulsores de la propuesta de quitar las jardineras son un grupo de empresarios hoteleros, por lo que dicha iniciativa, dijo, atiende a beneficios de ellos solamente.
Sabemos que es capricho de unos pocos hoteleros que quieren quitar el carril de estacionamiento y convertirlo en un carril vial más; por eso quieren quitar las jardineras, y las quieren quitar todas.
Everardo Flores - Presidente de Cicloturixes
Foto: Unsplash
Dijo que quitar las jardineras y los espacios de estacionamiento solo provocaría que los carros vayan más rápido, lo cual no es bueno para nadie.