¿Cómo llegar a Ek Balam desde Mérida o Valladolid?, aquí los detalles
Ek Balam es una antigua ciudad maya con mucho esplendor y famosa por sus impresionantes estructuras y su riqueza arqueológica. Aquí podrás disfrutar de la historia que rodea a este sitio emblemático y para ello te mencionaremos cómo llegar desde Mérida o Valladolid.
¿Cómo llegar a Ek Balam desde Mérida?
La zona arqueológica de Ek Balam está situada aproximadamente a 190 km al oriente de Mérida y a 28 km al norte de Valladolid. El acceso principal es a través de la carretera a Tizimín, con un desvío en Temozón.
Desde Mérida, la ruta en automóvil dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos para recorrer los 177 km.
Se toma la carretera de cuota a Valladolid, luego la carretera a Tizimín, pasando Temozón, y finalmente el desvío a Ek Balam. Esta opción ofrece libertad y flexibilidad para planificar el viaje.
No hay transporte directo a Ek Balam, por lo que primero se debe viajar en autobús o tren a Valladolid (aproximadamente 4-5 horas en autobús, 2 horas y 30 minutos en tren desde Mérida).
Desde Valladolid, se puede tomar un taxi colectivo (costo aproximado 70 pesos) o un colectivo que tarda 30 minutos en llegar al sitio.
¿Cómo llegar a Ek Balam desde Valladolid?
Para llegar a la ciudad maya desde Valladolid es menos tardado, pues en auto el trayecto es de aproximadamente 30 minutos por la carretera México 295 que pasa por Temozón. Hay un estacionamiento en Ek Balam con un costo aproximado de 100 pesos.
Como se mencionó en párrafos anteriores, se puede tomar un taxi desde la esquina de las calles 44 y 37, cerca de la estación ADO de Valladolid.
¿Qué actividades se pueden realizar en Ek Balam?
El sitio arqueológico de Ek Balam cuenta con 45 construcciones antiguas, aunque la mayoría están en áreas protegidas dentro del recinto principal. Entre sus principales atractivos destaca el edificio conocido como La Acrópolis, el Palacio Oval y la zona del Juego de Pelota.
Además de admirar estos edificios, el paseo se complementa con otras actividades como la visita al cenote X’Canché, ubicado a pocos metros de la ciudad maya.
Para mejorar la experiencia, se recomienda contratar guías locales para entender la historia, arquitectura y leyendas del lugar.