Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estos son los misterios que rodean a la ciudad maya de Ek' Balam

Este sitio arqueológico se encuentra a unos kilómetros de Valladolid y aún guarda secretos sobre la forma de vida de sus habitantes

A pesar de que se han realizado varios descubrimientos arqueológicos, Ek Balam aún guarda misterios que hasta la fecha no han podido ser descifrados, como la forma de vida de los que habitaban esa ciudad maya.- Fuente Canva
A pesar de que se han realizado varios descubrimientos arqueológicos, Ek Balam aún guarda misterios que hasta la fecha no han podido ser descifrados, como la forma de vida de los que habitaban esa ciudad maya.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Ek' Balam, cuyo nombre se traduce como "jaguar negro" o "estrella jaguar", es una de las ciudades mayas más enigmáticas y menos exploradas de la península de Yucatán.

Por eso se dice que hay misterios que aún rodean a este sitio que sigue despertando fascinación y planteando preguntas sin respuesta definitiva sobre la cosmovisión y los secretos de la antigua civilización maya.

¿Cuáles son algunos misterios históricos sobre Ek' Balam?

La fundación de Ek' Balam se remonta al periodo Preclásico, alrededor del 300 a.C., pero su mayor esplendor ocurrió durante el Clásico Tardío (770-896 d.C.), cuando fue la capital del poderoso reino de Talol. 

Bajo el gobierno de Ukit Kan Lek Tok', la ciudad alcanzó su apogeo político, económico y artístico, rivalizando incluso con Chichén Itzá en influencia regional.

Sin embargo, muchos aspectos de su historia permanecen envueltos en el misterio. Por ejemplo, aún se debate el significado exacto de su nombre y su relación con el jaguar, animal sagrado para los mayas y símbolo de poder, oscuridad y conexión con el inframundo. 

imagen-cuerpo

Además, la abrupta decadencia de la ciudad, posiblemente a causa de invasiones o conflictos internos, no ha sido completamente esclarecida.

¿Cuáles son algunas leyendas sobre la fundación de Ek' Balam?

La tradición oral y los vestigios arqueológicos sugieren que Ek' Balam fue fundada por una dinastía de reyes que se consideraban descendientes directos de los dioses. El jaguar, presente en numerosas representaciones, era visto como guardián de los secretos y las puertas al inframundo.

 Se dice que el nombre de la ciudad, "jaguar estrella", alude tanto a la fuerza terrenal del felino como a su conexión con el cosmos, uniendo el mundo físico y el espiritual en la cosmovisión maya.

¿Cuáles son algunos secretos aún no revelados de la ciudad maya?

Uno de los mayores atractivos y enigmas de Ek' Balam son sus monumentales esculturas y relieves de estuco, especialmente en la Acrópolis, el edificio más grande y emblemático del sitio. Aquí, la fachada de la tumba de Ukit Kan Lek Tok' representa la boca de un monstruo de la tierra, símbolo del acceso al inframundo.

 Quienes eran "tragados" por esta boca accedían a los misterios de la muerte y la regeneración, según la mitología maya.

Las cámaras de la Acrópolis, decoradas con relieves y pinturas murales, han revelado nombres de gobernantes, fechas de construcción y escenas rituales, pero muchos de sus símbolos y jeroglíficos aún no han sido descifrados completamente, manteniendo ocultos detalles clave sobre la estructura del poder, los rituales y la vida cotidiana en Ek' Balam.

Recientemente, el hallazgo de nuevas tapas de bóveda pintadas con escenas y glifos ha aportado información inédita sobre el linaje real y los rituales funerarios, pero también ha planteado nuevas preguntas sobre la función de estos elementos y su significado esotérico.

¿Cuál es el legado de la ciudad maya de Ek' Balam?

Ek' Balam sigue siendo un sitio activo de investigación arqueológica, y cada descubrimiento aporta piezas al complejo rompecabezas de la historia maya. Sus murallas, caminos ceremoniales (sak be'oob), estelas y juegos de pelota hablan de una ciudad sofisticada y poderosa, cuyo arte y arquitectura influyeron en otros grandes centros mayas como Chichén Itzá.

Sin embargo, los secretos más profundos de Ek' Balam, aquellos relacionados con su cosmovisión, sus rituales y su relación con el jaguar y las estrellas, permanecen en gran parte ocultos, esperando ser descifrados en los relieves, esculturas y jeroglíficos que aún desafían a los arqueólogos y estudiosos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas