Este es el cenote cerca de Cancún donde se hallaron dientes de megalodón
Los cenotes de la Península de Yucatán no solo son de los destinos preferidos entre los turistas, sino que también atraen a buzos y exploradores, que a lo largo de los años han realizado hallazgos sorprendentes en las profundidades de estos cuerpos de agua.
Desde vestigios arqueológicos y restos humanos hasta huesos y dientes de animales como el perezoso gigante y el megalodón, uno de los mayores depredadores acuáticos prehistóricos, son algunos de los descubrimientos que todavía causan asombro.
¿Dónde está el cenote donde hallaron los dientes de megalodón en Quintana Roo?
Aunque los dientes de tiburón Otodus (Megaselachus) megalodón se encontraron en 2019, vuelven a ser noticia, pues ahora ya se podrán ver un museo de Quintana Roo; sin contar que muchas personas se preguntan en qué cenote fueron hallados.
Ambas piezas dentales, de más de 2 millones de años de antigüedad, se localizaron a 28 metros de profundidad dentro del cenote Maravilla, en Puerto Morelos, a 35 minutos de Cancún y a media hora de Playa del Carmen.
Es uno de los cenotes favoritos de los amantes del buceo, por su profundidad de más de 70 metros, pero al estar ubicado en una propiedad privada, el acceso solo es con permiso del dueño.
¿Quién descubrió los dientes de megalodón?
El descubrimiento de los dientes, que pudieron pertenecer a un ejemplar juvenil y a un megalodón adulto, lo realizó el buzo experto en cuevas inundadas, Juan Cardona, quien entregó la pieza más pequeña, e indicó la presencia de otros fósiles.
Los dientes se analizaron a partir de imágenes de alta resolución, por el paleontólogo Gerardo González Barba, experto en tiburones fósiles e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, detalló el INAH.
Es el primer hallazgo de este tipo documentado en Quintana Roo, aunque en los cenotes y cuevas de la Península de Yucatán también hay evidencias de otras especies de tiburones.
¿En qué museo están exhibidos los dientes de megalodón?
Los dientes de megalodón hallados en el Cenote Maravilla, en Puerto Morelos, ya se encuentran exhibidos para que el público pueda verlos de cerca en el Museo Regional de Costa Oriental, en Tulum, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).