Síguenos

Monitoreo de flamencos en Yucatán: hallan ejemplares mayores de 25 años de edad

Se encontraron flamencos anillados siendo adultos en 1998 Foto: Conanp
Por:Alexis Lara

Un total de 546 polluelos del flamenco rosado del Caribe fueron anillados en las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos y Celestún, así lo informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 

Esta actividad se llevó a cabo con la participación de 125 voluntarios de las 4 localidades que componen el Área Natural Protegida en Celestún, y la colaboración de 86 voluntarios de instituciones de la sociedad civil y privada.


Te puede interesar....

¿Por qué es histórico el anillamiento del flamenco rosado en Yucatán?

Además, primera vez en la historia del anillamiento, se logró la integración del primer grupo de mujeres en la participación del arreo del flamenco, el cual estuvo conformado por:

Se contó con el apoyo de una veterinaria, para valorar a los ejemplares que pudieran haber requerido alguna atención médica. Un grupo de veterinarios tomaron muestras de suero sanguíneo y de cloaca para hacer estudios de salud Poblacional de la especie en Yucatán. 

Te puede interesar....

¿Qué edad tienen los ejemplares más longevos?

En el monitoreo y lectura de anillos de flamencos dentro de la zona, se contabilizaron 244 ejemplares anillados, destacando el ejemplar con número US02, anillado en la zona de Florida en el año 2023.

Se detectó otro ejemplar con anillo E04, el cual fue registrado, ya adulto, en los primeros esfuerzos de anillamiento en la Reserva en el año 1998.


También se observaron anillos que corresponden a ejemplares que fueron anillados en 1999 en El Cuyo, por lo que en cuanto a su longevidad, estos ejemplares cuentan con 26 años.

Te puede interesar....

¿Qué es y para qué sirve el anillamiento de los flamencos?

El anillamiento consiste en la colocación de dos anillos en las patas del flamenco, uno de plástico con un número de identificación que sirve para monitoreo, y uno metálico con los datos de contacto e identificación, para conocer el ciclo de vida del flamenco rosado y monitorear los movimientos de la especie. 

Síguenos en Google News

Flamencos en YucatánAnidación del flamencoAves en Yucatán