Síguenos

Semana de la Economía Digital 2025 en Yucatán: ¿Cuándo y dónde será?


Por:Alejandra Vargas

La digitalización de los negocios se ha vuelto una prioridad para el sector empresarial de Yucatán, especialmente ante los cambios acelerados en la forma de comprar, vender y operar. En ese contexto, se presentó la Semana de la Economía Digital, un evento que busca acercar herramientas, capacitación y nuevas tecnologías a compañías locales.

El anuncio estuvo encabezado por el Secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, quien explicó que la adopción tecnológica no solo mejora la eficiencia interna, sino que también permite que más negocios se mantengan competitivos y reduzcan riesgos en un mercado cada vez más exigente. 


Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo en Yucatán. Foto: Alejandra Vargas

El funcionario afirmó que el encuentro servirá como plataforma para que empresas de distintos giros conozcan tendencias, casos de éxito y oportunidades dentro del entorno digital.

Te puede interesar....

¿Por qué impulsar la transformación digital en las empresas yucatecas?

De acuerdo con Barrera Novelo, la digitalización se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento de los negocios. Detalló que una empresa que adopta herramientas digitales puede incrementar sus ventas hasta en un 25 % y reducir sus costos en alrededor del 20 %. 

En contraste, advirtió que quienes no avanzan en este proceso quedan expuestos a un mayor riesgo de rezago. Ante este escenario, señaló que se puso en marcha la Estrategia de Transformación Digital para Empresas, cuyo objetivo es acompañar a al menos 500 negocios al año. 

“El programa incluye temas como presencia en línea, redes sociales, inteligencia artificial, ciberseguridad y sistemas de gestión, con apoyo de aliados locales y firmas nacionales e internacionales como Google, Uber Eats, DHL y Mercado Libre” mencionó.

Te puede interesar....

¿Qué actividades contempla la Semana de la Economía Digital?

El secretario informó que el evento se realizará el 2 y 3 de diciembre en el Centro Internacional de Congresos, donde se desarrollarán más de 30 ponencias, 15 conferencias, cinco talleres y mesas de vinculación empresarial. Entre las empresas participantes se encuentran Google, Meta, Mercado Libre, Canva, National Soft y DHL.

Las actividades estarán organizadas en cinco ejes:

Además de paneles que presentarán casos de éxito de emprendimientos que han logrado posicionarse mediante estrategias digitales. También habrá stands de empresas tecnológicas locales.

Te puede interesar....

¿Qué resultados esperan y qué apoyos se entregarán?

Al cierre de la jornada se entregarán los primeros 200 kits de la Estrategia de Transformación Digital para Empresas. Estos incluirán páginas web, licencias de Google Workspace, herramientas de inteligencia artificial para WhatsApp, soluciones de comercio electrónico y fotografía de producto, con el fin de facilitar la transición de más negocios hacia modelos digitales.


Hombre en un escritorio, con una laptop y un teléfono celular. Foto: Canva

Agregó que, además de promover la adopción tecnológica, se busca fortalecer el ecosistema de empresas yucatecas que ofrecen servicios digitales. Con ello, dijo, esperan que más firmas locales compitan en el mercado nacional e internacional y generen productos de alto valor tecnológico vinculados a la nueva economía.

Síguenos en Google News

YucatánEconomía en Yucatáninteligencia artificial