Síguenos

¿Qué es el Pixan Fest de Tetiz? Un festival único del Día de Muertos en Yucatán

¿Qué es el Pixan Fest del municipio de Tetiz?. Foto: Jardín Suut Kiin Lool / Canva
Por:Adity Cupil

En Tetiz, un municipio al poniente de Yucatán, llega octubre con los recuerdos de buenos momentos y abraza nuestras tradiciones del sureste, dándole la bienvenida al Pixan Fest.

Un festival que rinde tributo a los ancestros a través del Janal Pixán, “la comida de las ánimas”, una de las tradiciones más profundas y hermosas del pueblo maya.

Tetiz se transforma en un espacio donde las familias y visitantes honran a los difuntos mientras disfrutan de un ambiente lleno de color, música y aromas ancestrales.


¿Qué es el Pixan Fest del municipio de Tetiz?

El Pixan Fest es una celebración anual que honra a los difuntos, este festival se realiza entre octubre y noviembre en el Jardín Suun Kiin Lool

Es un evento que combina arte, cultura, gastronomía y participación comunitaria, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia única.

Actividades principales del Pixan Fest:

Pixan Fest, nace como una iniciativa comunitaria para preservar las raíces del Janal Pixán y transformarlas en un encuentro cultural actual.

Te puede interesar....

¿Cómo se celebra la memoria de los difuntos durante el festival?

Cada jornada del Pixan Fest corresponde a un grupo de almas según la tradición del Janal Pixán:

Durante estas fechas, el centro del pueblo y los hogares se llenan de música, rezos y ofrendas.


Te puede interesar....

¿Cómo llegar al Pixan Fest en Tetiz desde Mérida?

Tetiz está a 54 minutos de Mérida, rumbo a Hunucmá. Se puede acceder en automóvil particular, transporte local o combis.

Durante el festival, se habilitan rutas especiales y estacionamientos cerca del Jardín Suun Kiin Lool. Te recomendamos prepararte con tiempo e ir con ropa cómoda para vivir la experiencia de la mejor manera posible. 

Este evento se une como parte de la experiencia de vivir el Janal Pixán en Yucatán con fuerza, para que las nuevas generaciones no se olviden de dónde vienen y a dónde van. Los muertos regresan para ser celebrados y los vivos aprenden a recordar.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pixan FestYucatánJanal PixánTetiz