Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

3 animales que te derretirán de ternura y habitan en Baja California Sur

Aunque es difícil verlo en libertad, algunos avistamientos han sido registrados por habitantes de zonas rurales y equipos de monitoreo ambiental.

Foto: Canva | Fundación AGUAE
Foto: Canva | Fundación AGUAE

Publicado el

Por: Rosalva Castro

Entre cañones, sierras y oasis de Baja California Sur se esconden algunos de los animales más tiernos y sorprendentes del noroeste mexicano. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, su presencia es muy importante para el equilibrio ecológico del estado.

3 Animales más tiernos de Baja California Sur

Además de habitar en distintas regiones de BCS, estos tres animales comparten algo más: una apariencia adorable y una vida discreta, casi siempre alejada del contacto humano.

1.- El búho cornudo o Tecolote

El búho, con sus ojos enormes y su vuelo silencioso, es un símbolo de la noche sudcaliforniana. Se distingue por sus prominentes “cuernos” o mechones de plumas sobre la cabeza. Puede encontrarse en ambientes tan variados como los matorrales del desierto, zonas costeras o la Sierra de la Laguna.

En algunas zonas también se ha registrado al mochuelo de los saguaros (Micrathene whitneyi), uno de los búhos más pequeños del mundo. Mide entre 13 y 15 cm y habita dentro de cactus como los cardones o sahuaros, desde donde caza insectos por las noches.

Foto: HRG BCS WildPhotography / Facebook | Wikipedia

Foto: HRG BCS WildPhotography / Facebook | Wikipedia

2.- Gato salvaje

El gato salvaje o gato montés (Lynx rufus), habita principalmente en la Sierra de la Laguna. Se parece a un gato doméstico, pero con pelaje moteado y actitud solitaria. Es un depredador ágil y escurridizo, que a veces se ha dejado ver en algunas colonias aledañas a La Paz.

Su pelaje moteado, orejas puntiagudas y mirada felina lo hacen parecido a un gato doméstico, pero con un carácter mucho más reservado y territorial.

Este felino es un cazador solitario y de hábitos nocturnos, se alimenta de liebres, pequeños roedores y aves. Por su papel como depredador tope en ecosistemas locales, es importante para mantener el equilibrio y evitar la sobrepoblación de otras especies.

Foto: Conoce BCS / Facebook | Ivan Lopez / Facebook

Foto: Conoce BCS / Facebook | Ivan Lopez / Facebook

3.- El Cacomixtle

Y el cacomixtle norteño, parecido a un cruce entre mapache y ardilla, es uno de los más difíciles de observar. Es nocturno, tiene una larga cola anillada, grandes ojos y habita en zonas rocosas o con vegetación densa.

Aunque parece un personaje de caricatura, su rol como dispersor de semillas y controlador de plagas es fundamental.

Foto:  SA BL / Facebook | Ivan Lopez / Facebook

Foto: SA BL / Facebook | Ivan Lopez / Facebook

¿Qué otros animales nativos viven en Baja California Sur?

Baja California Sur alberga especies únicas gracias a su aislamiento geográfico y variedad de hábitats. Aquí habitan desde el berrendo peninsular, un antílope en peligro de extinción, hasta la liebre negra, el zorro del desierto, y una gran diversidad de aves rapaces y reptiles endémicos.

Las aguas que rodean la península también están llenas de vida: lobos marinos, ballenas, delfines, mantarayas y hasta especies raras como el pez remo han sido avistadas en costas sudcalifornianas.

¿Por qué es importante proteger la fauna de BCS?

Cada una de estas especies forma parte del ecosistema y cumple una función específica: control de poblaciones, polinización, dispersión de semillas o equilibrio de cadenas alimenticias.

Muchos visitantes llegan cada año atraídos por la biodiversidad del estado, siendo Baja California Sur un paraíso para el ecoturismo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas