3 leyendas misteriosas en sitios emblemáticos de Baja California Sur que debes conocer
Hay leyendas populares rodean a la Cueva del Diablo, la Casa del Cerro y el Faro Viejo, sitios emblemáticos de Baja California Sur.

En Baja California Sur no solo hay playas bonitas y lugares para pasear, también hay muchas leyendas misteriosas que la gente cuenta desde hace muchos años. Son historias que han pasado de generación en generación, como la del Mechudo o la de la playa El Tesoro.
A quienes les gustan los cuentos de fantasmas o cosas extrañas, estos lugares les pueden parecer muy interesantes… y no son los únicos. En todo el estado hay varios sitios con relatos parecidos que forman parte de la historia local.
Te puede interesar....
Video | Faro Viejo de Cabo Falsos
¿Cuáles son las tres misteriosas leyendas de pueblos en Baja California Sur que debes conocer?
En esta región hay muchos lugares con historias misteriosas que la gente ha contado por años, de padres a hijos. Aquí te contamos sobre tres lugares muy conocidos por sus leyendas:
- La Cueva del Diablo en la Sierra de la Laguna
Este lugar que se encuentra en la Sierra de la Laguna tiene muchas historias misteriosas que la gente ha contado por mucho tiempo.
Una de las más conocidas dice que, hace años, unos exploradores entraron a la cueva… pero nunca salieron.
Cuando un segundo grupo intentó rescatarlos, encontraron solo cenizas, lo que llevó a la creencia de que la cueva consume a quienes se adentran en ella.
Otra leyenda relata que, durante un carnaval, un hombre atractivo vestido de negro sedujo a una joven y la llevó a cenar.
En el restaurante, el hombre se transformó en el diablo y se llevó a la joven, dejando una mancha de sangre que, según se dice, aún es visible.
Una tercera historia cuenta que un anciano, en realidad el diablo disfrazado, se aparece a los caminantes solitarios y les ofrece riquezas a cambio de su alma. Quienes aceptan la oferta quedan atrapados en la cueva para siempre.
- Casa del Cerro en La Paz
Este lugar, también conocido como la Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt, se encuentra en La Paz y ha sido objeto de numerosas leyendas urbanas.
Se dice que el edificio ha tenido diversos usos a lo largo del tiempo, incluyendo colegio de señoritas, centro de rehabilitación y hospital psiquiátrico.
Estas historias han alimentado rumores sobre apariciones y fenómenos paranormales en el lugar.
Algunos residentes locales afirman haber visto luces extrañas y escuchado voces en la capilla, especialmente durante las noches del 31 de octubre y el 2 de noviembre.
Además, se cuenta que jóvenes que han jugado a la ouija en el lugar han experimentado sucesos inexplicables.
- Faro Viejo de Cabo Falso
Este sitio ubicado en Cabo Falso es una estructura histórica construida en 1905. Además de su importancia arquitectónica, el faro es protagonista de leyendas locales.
Una de las historias más conocidas es la de la "Maldición de Cabo San Lucas". Según la leyenda, un barco húngaro llegó al puerto en busca de víveres, pero fue rechazado por los habitantes locales.
En respuesta, una mujer a bordo del barco maldijo al puerto, prediciendo que sería destruido por el mar como castigo por su falta de hospitalidad.
Un lugar parecido está en Guerrero Negro, donde también se cuenta una historia sobre una mujer que llora. Es conocida como la leyenda de la "Llorona del Faro Viejo".
Te puede interesar....
¿Dónde se encuentran estos lugares de Baja California Sur?
- Sierra de la Laguna: Es una cadena montañosa que se encuentra en el extremo sur de la península de Baja California. Se extiende por los municipios de La Paz y Los Cabos.
Esta área ha sido designada como Reserva de la Biosfera debido a su biodiversidad y ecosistemas.
- La Casa del Cerro: Se encuentra en La Paz, capital de Baja California Sur. Está ubicada en la carretera Transpeninsular al sur de la ciudad.
- El Faro Viejo de Cabo Falso: Está situado a aproximadamente 15 kilómetros del centro de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Este faro histórico se encuentra en el punto más austral de la península, donde el Mar de Cortés se encuentra con el Océano Pacífico.
¿Qué recomendaciones tomar a la hora de visitar estos lugares?
Si quieres visitar la Cueva del Diablo, la Casa del Cerro o el Faro Viejo, es buena idea seguir algunos consejos para que tu visita sea segura. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para cada lugar:
La Cueva del Diablo en la Sierra de la Laguna
Acceso y guía local: Se encuentra en una zona montañosa de difícil acceso. Es recomendable contratar un guía local que conozca bien el terreno y las leyendas asociadas al lugar.
Equipo adecuado: Lleva calzado de senderismo, ropa cómoda y protección solar. No olvides agua suficiente y una linterna, ya que la cueva puede ser oscura en su interior.
Cuida el entorno: Evita dejar basura y respeta la flora y fauna del lugar. Algunas personas colocan ofrendas o cruces en la entrada de la cueva; si decides hacerlo, asegúrate de no dañar el entorno natural.
La Casa del Cerro en La Paz
Horarios y permisos: Antes de visitar, verifica si está abierta al público y si se requiere algún permiso o cita previa. Al ser una propiedad privada o en desuso, el acceso puede estar restringido.
Seguridad: Si el acceso está permitido, ten precaución al caminar por el lugar, ya que puede haber estructuras deterioradas o pisos inestables. Es aconsejable ir acompañado y durante el día.
Respeto por la historia: Evita llevarte objetos o alterar el lugar. Recuerda que, más allá de las leyendas, es parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Faro Viejo en Cabo San Lucas
Acceso: Se encuentra dentro de una zona que puede estar sujeta a restricciones de acceso. Es recomendable informarse previamente sobre las condiciones de entrada y si se requiere algún permiso especial.
Condiciones del lugar: El faro, construido en 1905, es una estructura antigua. Algunas áreas pueden no estar en las mejores condiciones, por lo que se debe tener precaución al explorar el sitio.
Clima y terreno: El área alrededor del faro puede ser calurosa y con terreno irregular. Lleva ropa ligera, calzado adecuado y suficiente agua.
Te puede interesar....
Estas historias son perfectas para quienes disfrutan de lo misterioso o lo paranormal, y lo mejor es que muchos de estos lugares se pueden visitar.
No importa cuál elijas, leyendas como la del Cerro de la Calavera en La Paz son parte importante de la historia y tradiciones de Baja California Sur.