Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

3 restaurantes de comida asiática en La Paz que te van a volar la cabeza

Desde ramen con ajo quemado hasta pollo frito coreano, estos rincones gastronómicos de La Paz están redefiniendo lo que significa comer bien en Baja California Sur.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Por: Rosalva Castro

Hay días en los que el cuerpo no quiere tacos, ni mariscos, ni el mismo espagueti con crema de siempre.

A veces lo que se antoja es un ramen con ajo quemado, un pollo frito coreano que cruje como si te hablara o un arroz al coco que te hace pensar en Tailandia aunque estés en la zona centro de La Paz. Para esos días raros, y sabrosos, estos tres lugares cumplen y sorprenden.

3 restaurantes de comida asiática en La Paz

La Paz se está llenando de lugares que no solo sirven comida, sino que te llevan de viaje sin salir de la ciudad.

1. Mei Mei

Ubicado en el corazón del centro, Mei Mei no se anda con rodeos, desde que cruzas la puerta, sabes que vas a comer bien. El ambiente tiene ese aire de bar escondido, elegante pero cálido, ideal para una cita, una cena con amigos o simplemente porque te lo mereces.

Aquí los sabores tailandeses y chinos se sienten bien ejecutados. El pollo a la naranja con arroz al coco es una bomba de sabor, y los wontons rellenos de cerdo podrían ganarse un altar.

Eso sí, el lugar se llena rápido, lo más recomendable es hacer una reservación porque las mesas no se desocupan tan fácil.

Se encuentra ubicado en Calle Francisco I. Madero entre 5 de mayo y Constitución, junto a Made Pizza Bar.

  • Jueves a domingo, de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Rango por persona: $600–$700

 

Foto: @meimei.restaurant / Instagram

Foto: @meimei.restaurant / Instagram

2. Esperanza’s

Muchos llegan por el ramen y terminan descubriendo que el menú es mucho más completo de lo que esperaban. Esperanza’s es un restaurante especializado en cocina japonesa.

Tienen ramen tradicional, vegano, black con aceite de ajo y cebollín quemado, y el famoso kara miso, para quienes aman el picante.

Pero la estrella escondida es el okonomiyaki, una especie de pizza japonesa que no tiene nada que ver con lo que venden en el súper. Se puede ir sin reservación, el servicio es rápido, y con $300 te das un buen festín.

  • Lunes a sábado, de 1:00 pm a 6:40 pm
  • Rango por persona: $200–$300

Foto: Esperanza´s / Facebook

Foto: Esperanza´s / Facebook

3. K-bap

Si te gusta la comida coreana (y si no, este es buen lugar para empezar), K-bap es tu nuevo lugar feliz. Tienen dos sucursales, una en Camino Real y otra en Santa Fe, y ambas tienen lo suyo: decoradas con estilo, limpias, bien iluminadas y con ese olor a kimchi que abre el apetito desde la entrada.

Aquí lo que manda es el pollo frito coreano, crujiente, jugoso y con ese glaseado adictivo. También hay bibimbap, topokki, kimbap y platillos que pueden picar mucho... o nada, si así lo pides. Es una comida que reconforta y emociona. ¿Lo mejor? No tienes que romper la alcancía para disfrutarla.

  • Abierto todos los días, de 1:00 pm a 9:00 pm
  • Rango por persona: $200–$300

No hay necesidad de salir de La Paz para viajar por Asia con el paladar. Estos tres lugares tienen eso que pocos logran: hacerte olvidar el celular, concentrarte en el bocado y decir "esto no lo había probado antes".

Foto: K-Bap / Facebook | Rosalva Castro / POSTA BCS

Foto: K-Bap / Facebook | Rosalva Castro / POSTA BCS

¿Por qué la comida asiática está conquistando México?

Hace no tantos años, para muchos mexicanos, la comida asiática se limitaba a sushi con tampico y arroz frito estilo buffet. Hoy, la historia es distinta, en ciudades grandes y pequeñas, están creciendo los espacios que ofrecen versiones más auténticas y cuidadas de gastronomías asiáticas que antes eran desconocidas para muchos.

Parte del fenómeno tiene que ver con el boom cultural asiático: el K-pop, los doramas, el cine japonés, los realities de comida tailandesa en Netflix. Todo eso ha abierto el apetito de las nuevas generaciones, que ahora buscan ramen real, kimbap como el de los dramas, o un curry verde como el de Bangkok.

En La Paz, aunque la oferta sigue siendo pequeña, va en aumento. Y lo mejor es que no son cadenas, son restaurantes locales que se toman en serio los sabores.

Foto: Rosalva Castro / POSTA BCS

Foto: Rosalva Castro / POSTA BCS

Nuevas experiencias gastronómicas en Baja California Sur

Comer en estos lugares no es solo llenar el estómago, es explorar, es salirse del molde. Baja California Sur tiene su sello gastronómico muy claro: pescado, mariscos, machaca, tortillas de harina, pero eso no significa que no haya espacio para otras propuestas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas