Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

3 tiendas de disfraces en La Paz para el mes de octubre

En La Paz, durante el mes de octubre, muchas personas buscan tiendas para adquirir disfraces por Halloween.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

En La Paz, Baja California Sur, las tiendas de disfraces se vuelven uno de los planes favoritos en octubre, junto con los conciertos que se darán en la ciudad, ya que mucha gente busca prepararse para celebrar Halloween.

La ciudad cuenta con varias tiendas físicas que ofrecen desde disfraces para niños hasta botargas y accesorios para adultos, todas listas para la temporada de fiestas y eventos.

Video | ¿Por qué se celebra el Halloween?

¿Dónde se pueden comprar disfraces en La Paz para Halloween?

En la ciudad, algunas de las tiendas más conocidas son Disfraces y Botargas La Maestra, ubicada en Esmeralda 2717 cerca de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que abre a partir de las 10 a.m.

Mi Disfraz, en Gral. Manuel M. Dieguez 2045, Los Olivos; y Emporio Kids, en Plaza Paseo La Paz, Lib. Daniel Roldán Zimbrón, local 8 y 9, Zacatal.

Todas estas tiendas ofrecen una variedad de opciones para niños y adultos, incluyendo disfraces de terror, superhéroes, personajes de cine y accesorios temáticos para Halloween.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Cuál es el origen de la tradición de disfrazarse en octubre?

El uso de disfraces en octubre tiene su origen en la antigua festividad celta de Samhain, que se celebraba el 31 de octubre para marcar el fin de la cosecha y el inicio del invierno.

Los celtas creían que esa noche los espíritus regresaban a la tierra, por lo que se disfrazaban con máscaras terroríficas para protegerse y no ser reconocidos por ellos.

Con el tiempo, esta tradición se mezcló con el Día de Muertos, dando lugar a una combinación de ambas costumbres.

Además, la práctica se fusionó con el Día de Todos los Santos, celebrado por la Iglesia Católica el 1 de noviembre.

La noche anterior, conocida como "All Hallows' Eve" o Víspera de Todos los Santos, dio origen al nombre Halloween y a la tradición de usar disfraces como parte de la celebración.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Cómo evolucionó la tradición y su celebración moderna?

La tradición de disfrazarse se hizo popular en Estados Unidos gracias a los inmigrantes irlandeses en el siglo XIX y, con el tiempo, se extendió por todo el mundo gracias al cine, la televisión y la publicidad.

Hoy en día, los disfraces ya no se usan solo para ahuyentar espíritus, sino como parte de la diversión y las fiestas temáticas.

En México, cada 31 de octubre los niños participan en la tradición de “dulce o truco”, también llamada “calaverita”, recorriendo las calles disfrazados para pedir dulces.

Mientras tanto, los adultos y familias celebran con fiestas, desfiles y eventos especiales que incluyen comida y actividades recreativas.

Además, quienes tienen hijos o menores a su cargo deben tener cuidado al momento de celebrar Halloween en La Paz, asegurándose de que los niños se mantengan seguros mientras disfrutan de la tradición.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas