Aparece manta con amenazas y denuncias dirigida a Claudia Sheinbaum en Loreto
En la manta señalan a autoridades de vínculos con la delincuencia organizada y advierten posibles represalias.

En Loreto, Baja California Sur, apareció una manta dirigida a Claudia Sheinbaum en la que se acusa a autoridades y presuntos líderes criminales de ser responsables de la violencia en la región.
Estos hechos ocurren en medio de una serie de ataques armados en distintos municipios, especialmente en Comondú y Mulegé.
Te puede interesar....
Video | Declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre la violencia en Baja California Sur
¿Qué decía la manta dirigida a Claudia Sheinbaum en Loreto?
La mañana del 20 de agosto de 2025, una manta con un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum apareció en Loreto, Baja California Sur.
El texto contiene acusaciones contra autoridades y figuras políticas de la entidad, señalando presuntos vínculos con la delincuencia organizada y advirtiendo posibles represalias si no se actúa ante estas situaciones.
Este hecho se suma a una serie de mantas aparecidas en los últimos meses en distintos municipios del estado.
El mensaje, firmado como “El Pueblo Californiano B.C.S.”, acusa a personas identificadas como René 00, José Ángel Manjarrez Bastidas, Saúl G. N., Carlos B., oficial mayor de Los Cabos.
Se señala incluso al gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, de colaborar con la delincuencia, recibiendo dinero ilegal y permitiendo extorsiones y actos violentos.
También menciona la supuesta complicidad de mandos policiacos municipales, incluyendo al hermano de una oficial actualmente presa por desaparición forzada.
La manta advierte que, de no intervenir las autoridades, la población podría levantarse en armas contra estas figuras y los grupos criminales vinculados.
Cabe mencionar que hace poco se dio a conocer qué funcionario del Gobierno del Estado colocó narcomantas en La Paz, utilizando vehículos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Te puede interesar....
¿De qué señalan a Víctor Castro en las narcomantas?
El gobernador aseguró que no tiene ninguna relación con grupos delictivos y que las acusaciones en su contra, como las que aparecieron en varias mantas el 16 de julio en los municipios de La Paz y Comondú, son falsas.
En esos mensajes se le señalaba de supuestamente recibir 700 mil dólares a la semana del crimen organizado.
Explicó que, para enfrentar la delincuencia, se han realizado operativos en diferentes puntos del estado, asegurando armas largas.
También desmantelando antenas de comunicación usadas por grupos criminales, destruyendo pistas clandestinas y realizando detenciones en municipios como Comondú y Los Cabos.
En las mantas también se acusaba a las autoridades de mantener a la población "sometida" y de hacerse ciegos y sordos ante la violencia.
Tras su aparición, las mantas fueron retiradas y se iniciaron investigaciones para identificar a las personas que las colocaron.
Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ
¿De que acusan a Bernardo Soriano en las narcomantas?
Otro funcionario señalado en los mensajes es el exsubprocurador Bernardo Soriano Castro, encargado de Delitos de Alto Impacto en la PGJE.
En las mantas se le acusaba de supuestamente enriquecerse mediante actos de corrupción, mencionando propiedades y negocios que, según los mensajes, no corresponden a su salario como funcionario.
También lo responsabilizan de la muerte del comandante Ulises Omar Cota Montaño, miembro de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la PGJE, asesinado el 22 de abril en La Paz.
Además, lo señalan de haber entregado el control de ciertas zonas a un grupo delictivo y de colocar en puestos clave a personas afines a esos intereses.
En otro mensaje se afirmaba que, durante años, protegió a una organización criminal y que, al cambiar de alianza, comenzó a actuar en su contra, reventando casas de seguridad y asegurando droga.
Explicó que él y su equipo han combatido a grupos criminales durante años, realizando detenciones, asegurando armas y drogas, así como desarticulando células responsables de narcobloqueos e incendios.
Te puede interesar....
Rechazó tener vínculos con la delincuencia y en ese entonces aseguró que continuaría coordinando acciones contra estas organizaciones, pese a los riesgos que implicaba su labor.
Incluidos enfrentamientos armados con heridos y fallecidos entre las fuerzas de seguridad; sin embargo, por la gravedad de las amenazas recibidas, fue reubicado posteriormente.