Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Aseguran cargamento ilegal de pepino de mar en Baja California Sur

Durante una revisión en la carretera Santa Rosalía–Loreto, la Sedena aseguró más de 140 kilos de pepino de mar transportados ilegalmente.

Foto: Más Noticias BCS
Foto: Más Noticias BCS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Un cargamento ilegal de pepino de mar en Baja California Sur fue asegurado durante operativo poco tiempo después de que una mujer fuera detenida por portar cartuchos de armas de fuego en el aeropuerto de Los Cabos.

Estos hechos ocurren en un contexto de violencia en el estado, donde varias personas han sido asesinadas en distintos lugares.

Video | ¿Qué es el pepino de mar?

¿Dónde hallaron el cargamento ilegal de pepino de mar en Baja California Suro?

Durante operativos de vigilancia en la carretera que conecta Santa Rosalía con Loreto, autoridades detectaron un vehículo que transportaba costales con productos marinos.

El hallazgo se dio en un punto de control militar ubicado en el kilómetro 24, como parte de las revisiones de rutina que realiza personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en esta zona del estado.

Al revisar el cargamento, peritos especializados identificaron que se trataba de Isostichopus fuscus, conocido comúnmente como pepino de mar, una especie marina que se encuentra protegida por la ley debido a su estado de sobreexplotación.

Foto: iNaturalist

Foto: iNaturalist

¿Qué pasó con la persona que transportaba el pepino de mar?

El cargamento pesaba 140 kilos con 60 gramos, lo que significa que llevaba más de 130 kilos por encima de lo que permite la ley en México.

Por eso, elementos de la SEDENA aseguraron siete costales, el vehículo y al conductor, identificado como Oscar “N”, quien fue entregado al Ministerio Público Federal.

Después de revisar el caso, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió y obtuvo que esta persona fuera vinculada a proceso por llevar una especie marina en peligro.

En la audiencia, un juez federal determinó que deberá firmar cada mes mientras dura el proceso y dio dos meses para seguir con la investigación.

Este no ha sido el único aseguramiento reciente. También se informó que en Baja California Sur, como parte de una jornada nacional por la paz, se destruyeron 47 armas y más de mil cartuchos que estaban en manos de las autoridades.

Foto: iNaturalist

Foto: iNaturalist

¿Qué dice la ley sobre el transporte de pepino de mar?

El Código Penal Federal considera delito transportar más de 10 kilos de ciertas especies protegidas, como el pepino de mar.

Esta especie ha sido explotada en exceso por su alto valor comercial, lo que ha provocado su inclusión en listas de conservación.

Las autoridades han intensificado las revisiones en zonas costeras para evitar su extracción y comercialización sin autorización.

¿Existen otros casos similares en Baja California Sur?

En marzo de este mismo año, otro hombre identificado como Juan “N” fue vinculado a proceso por un caso similar.

Fue detenido en Loreto por agentes de la Policía Estatal Preventiva cuando transportaba 24 ejemplares de pepino de mar en cubetas dentro de un vehículo. El juez también determinó un plazo de dos meses para cerrar la investigación de ese caso.

Las autoridades han mencionado que para denunciar casos similares se puede llamar al número 612 123 9700 o escribir a los correos ventanilla.bcs@fgr.org.mx y fgrbcs.denuncias@pgr.gob.mx.

Por otro lado, en el estado siguen apareciendo narcomantas con mensajes dirigidos a grupos delictivos y acusaciones contra autoridades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas